Se instalarán 134 contenedores y 200 basureros
La Alcaldía inicia plan para mejorar recojo de la basura
El director de EMAT, Carlos Castillo, dio a conocer que para este plan el Gobierno Municipal realizó la inversión de 337 mil bolivianos



Con el objetivo de mejorar el recojo de la basura en la capital, la Alcaldía de Tarija, a través de la Entidad Municipal de Aseo (EMAT), puso en marcha el plan de contenerización. Implica la instalación en el centro de la ciudad de 22 contenedores de 1.100 litros de capacidad, 100 contenedores de 240 litros y 200 basureros o papeleros denominados “arturitos”, además de 14 contenedores móviles.
El alcalde Johnny Torres Terzo informó que los contenedores y basureros permitirán brindar un servicio de 24 horas. En el caso de los 34 contenedores de 1.100 litros, 22 serán instalados en el casco viejo y los restantes 14 serán usados para la limpieza de espacios públicos y actividades masivas. Mientras que los 200 papeleros “arturitos” serán ubicados en diferentes puntos de la ciudad, al igual que los 100 contenedores de 240 litros.
“Estamos haciendo todo lo posible para modernizar el recojo de la basura, con este plan de contenerización lograremos que los camiones de recojo de basura lleguen a los barrios periféricos. La clave de este plan también está en la conciencia de la gente, que ya no tendrá excusa para sacar su basura a la calle, porque pasaba que muchas personas no sacaban sus residuos a la hora establecida y sacaban su basura a la calle o a las esquinas hasta que pase el camión basurero de nuevo, ahora, con los contenedores, no tendría que pasar tal situación”, dijo Torres Terzo.
El Alcalde indicó que hasta que se pueda concretar la licitación y compra de los camiones nuevos, se decidió implementar a los camiones recolectores actuales un sistema de carga trasera para poder desocupar los contenedores de basura cuando estén llenos.
“Con este plan también impulsamos la cultura del reciclaje, porque en estos contenedores está prohibido el depósito de escombros, muebles, electrodomésticos mucho menos animales muertos, aceites usados, llantas y otros desechos, para ese tipo de artefactos y desechos se habilitará un servicio de recojo que el vecino podrá solicitar a EMAT”, explicó.
El director de EMAT, Carlos Castillo, detalló que para este plan se realizó la inversión de 337 mil bolivianos. Se trabajará en un proyecto de ley para conservar los contenedores en caso de daños por parte de la población. También se hará la socialización, para explicarle a la gente qué desechos debe depositar en los contenedores y qué residuos no deben ser depositados.
Los ciudadanos que estuvieron presentes en el acto de presentación de los contenedores, destacaron la iniciativa de la Alcaldía, ya que con este plan se beneficiará a toda la población. Otra ventaja que traerá es evitar la congestión vehicular que generan los camiones recolectores de basura que ingresaban al centro de la ciudad.
Ubicación de los contenedores
Domingo Paz / Campero-Domingo Paz / Campero-Domingo Paz / General Trigo-Domingo Paz / General Trigo-Daniel Campos / Domingo Paz-Colón / Domingo Paz-Suipacha / Domingo Paz-Bolívar / Campero-General Trigo / Bolívar-Bolívar / Colón-Ingavi / General Trig- Ingavi / Daniel Campos-Suipacha / Ingavi-Campero / La Madrid-Sucre / La Madrid-La Madrid / Colón-15 de Abril / General Trigo-Daniel Campos / 15 de Abril-Colón / 15 de Abril-Virginio Lema / Campero-Virginio Lema/ Sucre-Suipacha / Virginio Lema.