• 21 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

ALDT garantiza la Ley Electoral hasta antes de las Primarias

La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) garantizó el tratamiento y aprobación de la Ley Electoral hasta antes de las Elecciones Primarias del 2019. Los informes presentados de las distintas bancadas del pleno eran positivos. La Ley parecía tener consenso, ya que los...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 28/12/2018 00:00
La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) garantizó el tratamiento y aprobación de la Ley Electoral hasta antes de las Elecciones Primarias del 2019.
Los informes presentados de las distintas bancadas del pleno eran positivos. La Ley parecía tener consenso, ya que los asambleístas decidieron no complicarse con los puntos que causaron polémica, como la elección de subgobernadores y los municipios que perdieron población en los últimos años, pero el Chaco no estuvo de acuerdo.

Yunchará, El Puente,en la zona alta, y San Lorenzo son los municipios que encabezan el decrecimiento poblacional, pero también Caraparí y Villa Montes temen perder representatividad en la Asamblea. Por otro lado, Cercado ganó habitantes y esta lógica le permitirá tener mayor número de asambleístas.

El presidente de la Asamblea, Guillermo Vega, explicó que se tenía previsto aprobar la Ley Electoral, sin embargo, por un “malentendido” con la Asamblea Regional del Chaco (ARCH) se postergó hasta la segunda semana de enero.

“Estamos trabajando. El día de ayer hemos enviado una solicitud al Chaco para que pueda alimentar la última decisión. Tal vez no hemos coordinado con ellos, pero nosotros nos apegaremos al Estatuto Autonómico Regional del Chaco”, explicó.
El asambleísta Mauricio Lea Plaza explicó que las posturas presentadas dentro del pleno no tuvieron el peso de la línea de los partidos políticos a los que representan los asambleístas, sino que fue más una cuestión territorial.

Los asambleístas representantes de los municipios de Caraparí, Villa Montes y los Pueblos Indígenas, votaron por aplazar la ley hasta la próxima gestión con el argumento de que temían que se disminuyan los escaños en sus municipios, por el decrecimiento de la población.

En la Región Autónoma los ejecutivos seccionales serán electos por votación popular, además de la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE). “Ellos tuvieron miedo de que se pierda un asambleísta por territorio, pero la parte técnica de la Asamblea Legislativa Departamental respetará lo que dice el Estatuto Regional, por eso les enviamos los artículos que les corresponden y esperamos su revisión”, acotó Vega.

La asignación de asambleístas por población tiene tres propuestas, de las cuales el pleno debe decidir. Puede que se elijan en circunscripción única, mediante el sistema proporcional establecido, sin diferenciar por provincia, aunque en el caso de Tarija no vayan vinculados a la lista del Gobernador. También es posible que se cumpla lo señalado por el Órgano Electoral y el Estatuto -en circunscripciones provinciales o regionales- lo cual volvería a resultar decisivo en la Región Autónoma del Chaco.

A su vez, pueden no modificar este artículo y mantener un reparto por municipios sin importar la población. El reparto actual es cinco para Cercado, dos para Yacuiba y dos para Bermejo, que se distribuyen con criterios de proporcionalidad; y un asambleísta adicional para Padcaya, Entre Ríos, Caraparí, Villa Montes, San Lorenzo y Uriondo.

Sobre la problemática de los subgobernadores, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estableció que los subgobernadores serán escogidos por el Gobernador o Gobernadora de turno, pero la bancada del Movimiento Al Socialismo propuso que sea mediante votación.

En el Chaco, los ejecutivos seccionales serían escogidos mediante la votación de la población y el resto de subgobernadores del departamento por designación.

El Chaco elegirá 2 ejecutivos y una MAE

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Guillermo Vega, informó que la Ley Electoral plantea que la Región Autónoma del Chaco tenga una Máxima Autoridad Ejecutiva y dos ejecutivos seccionales. Yacuiba tendrá a la MAE y Caraparí y Villa Montes a los ejecutivos. La actual MAE, José Quecaña, fue electa como Ejecutivo, pero después tomó el mayor rango por pertenecer al municipio con mayor cantidad poblacional.

[gallery ids="222839,222837"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #LEY ELECTORAL
  • #ALDT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Montes: El modelo económico de Bolivia ya caducó
    • 2
      Tarija: Sólo cinco de 14 fuerzas políticas renovaron directivas
    • 3
      Martins causa interés dentro y fuera del país tras su desvinculación de Cerro Porteño
    • 4
      Tarija: Inicia pago de bono a 2.070 personas discapacitadas
    • 5
      Alistan lanzamiento del Festival Abril en Tarija
    • 1
      Ecofuturo llevó la “ecolimpieza y forestación” al parque Alcoreza en La Paz
    • 2
      Niños presenciaron borrachera y peleas, la Defensoría intervino
    • 3
      Yacuiba: Un hombre es capturado con un camión robado
    • 4
      Tarija: Abusan de una menor en un alojamiento y la abandonan
    • 5
      Alistan lanzamiento del Festival Abril en Tarija

Noticias Relacionadas
Tarija: La falta de consensos frena la ley para reducir el número de asambleístas
Tarija: La falta de consensos frena la ley para reducir el número de asambleístas
Tarija: La falta de consensos frena la ley para reducir el número de asambleístas
  • Ecos de Tarija
  • 01/03/2023
El martes 7 sesionará la Asamblea de Tarija para elegir al presidente
El martes 7 sesionará la Asamblea de Tarija para elegir al presidente
El martes 7 sesionará la Asamblea de Tarija para elegir al presidente
  • Ecos de Tarija
  • 03/02/2023
ALDT: Hoy definen fecha de la sesión para elegir al presidente
ALDT: Hoy definen fecha de la sesión para elegir al presidente
ALDT: Hoy definen fecha de la sesión para elegir al presidente
  • Ecos de Tarija
  • 01/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS