• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El techo presupuestario del 2018 se elevará unos Bs 100 millones

El secretario de Economía de la Gobernación, Manuel Figueroa, informó que para lo que resta de la gestión 2018 se espera recibir 100 millones de bolivianos adicionales en el presupuesto, debido al incremento del precio de barril de petróleo que derivó en un aumento de ingresos para el...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 17/08/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El secretario de Economía de la Gobernación, Manuel Figueroa, informó que para lo que resta de la gestión 2018 se espera recibir 100 millones de bolivianos adicionales en el presupuesto, debido al incremento del precio de barril de petróleo que derivó en un aumento de ingresos para el departamento. Hasta ahora se pudo obtener de 15 a 20 millones de bolivianos y el restante será invertido para pagar las obras planificadas en el Plan Operativo Anual (POA).

“Nosotros tenemos un Plan Operativo que tiene bastantes compromisos en obras muy importantes y estos recursos van a canalizar toda esta inversión”, expuso y manifestó que el techo presupuestario de la gestión actual fue, en cuanto a regalías, de 661 millones de bolivianos y con el incremento se llegó a aproximadamente a los 670 millones de bolivianos.
Por su parte, el presidente del Comité Cívico de Tarija, Juan Carlos Ramos, expresó que los recursos extras resultarán beneficiosos, por lo que pidió priorizar la compra de equipos necesarios para la población, como un resonador magnético para los pacientes del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD).

“Nosotros hemos pedido a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) que declare como prioridad departamental la compra del resonador magnético para el hospital y el tomógrafo”, manifestó Ramos y expuso que el Comité Cívico logró acordar con el secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Edgar Guzmán Jáuregui, que se realizará un informe de las inversiones para el área de salud.

En este sentido, el dirigente cívico recalcó que es importante atender temas urgentes en el departamento que están relacionados a la salud de la población. Los pacientes de hemodiálisis también será un sector beneficiado, debido a la adquisición de nueve equipos y con la inyección de los 100 millones de bolivianos hasta finalizar la gestión.

De acuerdo con priorizar la salud en el departamento, el asambleísta Mauricio Lea Plaza sostuvo que además de la maquinaria pertinente según las necesidades que demanda la población, se deberá pensar en pagar las deudas pendientes con el Seguro Universal de Salud de Tarija (Susat). Sin embargo, anticipó que los recursos deberán destinarse a las obras paralizadas que se heredaron desde la gestión del exgobernador, Lino Condori, por lo que no cambiará mucho la política de inversión. En este sentido, los recursos adicionales que tendrá la Gobernación deberán ser aprobados en su gasto por la ALDT.

“Compartimos que la prioridad máxima deberá ser la salud y de una vez zanjarse con estos recursos la deuda del Susat. Igual debería concluirse con todo el proceso de equipamiento y con toda la refacción del hospital”, dijo y señaló que otra prioridad es la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Luis, que aún no tiene asignado presupuesto.
“Lamentablemente la prioridad de la Gobernación es cubrir las obras de gestiones pasadas, obras de cemento, mega proyectos de Lino Condori y de algunos subgobernadores y no creo que haya un cambio en la política de inversiones”, sostuvo.

Gobierno le debe Bs 2.200 MM a Tarija

El secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, Rubén Ardaya Salinas, informó que el Gobierno nacional tiene una deuda pendiente con el departamento de 2.200 millones de bolivianos por la ejecución de carreteras en la red fundamental. Según la normativa, el Gobierno es el que deberá aportar una contraparte por este proyecto. Ardaya envió una solicitud para acceder a los recursos económicos del fondo rotatorio y pagar los proyectos de preinversión e inversión en la red vial fundamental.

[gallery ids="51317,51308"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #POA 2018
  • #Gobernación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 2
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 3
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 4
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 5
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos

Noticias Relacionadas
Tarija: Gobernación y las alcaldías reordenarán los ítems de salud
Tarija: Gobernación y las alcaldías reordenarán los ítems de salud
Tarija: Gobernación y las alcaldías reordenarán los ítems de salud
  • Ecos de Tarija
  • 30/04/2025
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 28/04/2025
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS