Más del 50% de los delitos de violación en contra de menores ocurren al interior del domicilio




El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que más del 50% de los delitos de violación en contra de menores ocurren dentro del domicilio y pidió a los padres y madres de familia entrevistarse diariamente con sus hijos.
“Más del 50% de los delitos de violación en contra de menores ocurren al interior de su domicilio”, indicó la autoridad en conferencia de prensa, tras presentar dos casos de violación en La Paz.
La autoridad informó que la mayoría de las agresiones sexuales y violaciones en contra de menores de edad, ocurren al interior del círculo cercano de la víctima; es decir que los victimarios son los tíos, padrastros, docentes, maestros, hermanos, primos.
Según las estadísticas la gran mayoría de los delitos de violación que ocurren en el país son perpetrados por los padrastros en 10 casos; padres, en nueve; tíos, en ocho; enamorados; en seis; abuelos, en tres, seguido de primos concubinos, cuñados, sobrinos.
- Lea también: Peluches toman la plaza de Tarija con un llamado urgente para erradicar la violencia infantil
“Pedimos a los padres, madres, abuelitas, al círculo cercano, que podamos entrevistarnos diariamente con los menores de edad y saber qué están pasando en el círculo cercano de nuestros niños y niñas”, exhortó.
La autoridad pidió a los progenitores hablar con sus niños y niñas y creer en ellos. Si ocurre un hecho de violación hacer conocer a las autoridades y no callar porque al no denunciar “lo único que se consigue es que este delito se siga prolongando en el tiempo”.
“Es momento que nos hagamos cargo de nuestros hijos y que logremos reducir entre todas y todos los índices de violación que ocurren en nuestro país”, dijo.
Asimismo, exhortó a los padres y madres de familia a revisar las mochilas de sus hijos tanto al ir como al retornar del colegio, porque “puede ser que confíen en sus hijos, pero deben desconfiar de sus compañeros”.
“Pedimos a los padres y madres de familia que cuando salgan de nuestras casas y que retornen a nuestras casas revisemos nuestras mochilas y qué están llevando al interior de las mismas (…). Debemos desconfiar de sus compañeros, si están induciéndolos a consumir también algún tipo de sustancias controladas o inducirlos a cometer algún ilícito dentro del territorio nacional”, insistió.
Dijo que “ese pequeño tiempo que el papá y la mamá le dedique diariamente a su hijo o hija” se traducirá en que mañana se tenga los mejores hombres y mujeres para servir a la Patria.
“Dediquémosles tiempo a nuestros hijos, ésta no es solo una tarea de la Policía Boliviana, es una tarea que nos involucra a todos y todas”, dijo.