• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador avala que Bukele pueda presentarse a la reelección presidencial en 2024

Toma la decisión a pesar de las solicitudes para que se rechazara la candidatura y los señalamientos de inconstitucionalidad El mandatario salvadoreño celebra la decisión del TSE: "¡Legalmente inscritos! Y sin votos en contra"

Internacional
  • RTVE
  • 03/11/2023 21:02
 El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador avala que Bukele pueda presentarse a la reelección presidencial en 2024
Nayib Bukele
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador ha acordado inscribir la candidatura presidencial de Nayib Bukele por el partido Nuevas Ideas (NI) para que busque la reelección inmediata en febrero de 2024, a pesar de las solicitudes para que se rechazara y los señalamientos de inconstitucionalidad.

El ente electoral ha informado en su cuenta oficial de X (antes Twitter) que la decisión de inscribir a la formula de NI, compuesta por Bukele y su vicepresidente, Félix Ulloa, se ha dado con 4 votos de los 5 magistrados que componen este organismo.

Bukele se convierte así en el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña en convertirse en candidato a la reelección inmediata, el último antecedente se dio bajo la dictadura militar con Maximiliano Hernández Martínez en 1935.

Otras candidaturas

El Tribunal Electoral ha señalado en la misma publicación que también se inscribirá la formula presidencial del opositor y otrora guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), encabezada por Manuel Flores.

"El Organismo Colegiado acordó con 5 votos, inscribir la fórmula presidencial del partido FMLN; inscribir con cuatro votos y una abstención del magistrado Julio Olivo, la fórmula presidencial del partido Nuevas Ideas, luego de corroborar que cumplen los requisitos legales. El resto de fórmulas deben subsanar prevenciones", señala el mensaje.

Bukele materializó su pretensión de buscar la reelección el pasado 26 de octubre a pocos minutos de vencerse el plazo y con decenas de sus seguidores esperando afuera de la sede del Tribunal Electoral.

"El pueblo salvadoreño va a decidir si quiere seguir construyendo el nuevo El Salvador o si quieren regresar al pasado (...) vamos, con la ayuda de Dios, a enterrar a esa oposición para eso necesitamos arrasar en todas las urnas", dijo en aquel momento el mandatario en una declaración acompañado de un fuerte dispositivo de seguridad.

La Constitución del país lo prohíbe

Diversos abogados, organizaciones civiles y la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la estatal Universidad de El Salvador (UES) sostienen que la reelección presidencial inmediata está prohibida en al menos 6 artículos de la Constitución salvadoreña.

Por su parte, interpretaciones de analistas afines al oficialismo dicen que Bukele debe dejar la Presidencia el 1 de diciembre del año en curso, seis meses antes de acabar su período al frente del Ejecutivo.

Antes de ser presidente, Bukele afirmaba que "en El Salvador una misma persona no puede ser presidente dos veces seguidas".

Tras llegar a la Presidencia salvadoreña en 2019, Bukele calificó de "dictadores" a Juan Orlando Hernández y a Daniel Ortega, quienes se pudieron reelegir en Honduras y Nicaragua, respectivamente, gracias a resoluciones de cortes constitucionales. 

El mandatario salvadoreño celebra la noticia 

Tras conocer la noticia, el mandatario salvadoreño ha celebrado que su candidatura está "legalmente inscrita" y que no tuvo "votos en contra" entre los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

"¡Legalmente inscritos! Y sin votos en contra. ¡Dios con nosotros!", señala la publicación en su cuenta de X. 

¡Legalmente inscritos!

Y sin votos en contra 😯

¡Dios con nosotros! 🇸🇻 https://t.co/BMqCk9c8f8

— Nayib Bukele (@nayibbukele) November 3, 2023

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Mediterráneo
  • #Nayib Bukele
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Mediterráneo: El contador de Trump
Mediterráneo: El contador de Trump
Mediterráneo: El contador de Trump
  • Internacional
  • 04/05/2025
Mediterráneo: El papa y la Iglesia
Mediterráneo: El papa y la Iglesia
Mediterráneo: El papa y la Iglesia
  • Internacional
  • 27/04/2025
Mediterráneo: La hora de la verdad (arancelaria)
Mediterráneo: La hora de la verdad (arancelaria)
Mediterráneo: La hora de la verdad (arancelaria)
  • Internacional
  • 13/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS