El Municipio promociona la Fiesta de San Roque
El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, junto a un grupo de danza tradicional de chunchos, y con una muestra de comida y repostería típica, se trasladaron hasta la ciudad de La Paz y Santa Cruz para invitar a la Fiesta Grande de Tarija, San Roque, que se celebra el 16 de agosto de cada...



El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, junto a un grupo de danza tradicional de chunchos, y con una muestra de comida y repostería típica, se trasladaron hasta la ciudad de La Paz y Santa Cruz para invitar a la Fiesta Grande de Tarija, San Roque, que se celebra el 16 de agosto de cada año.
La autoridad explicó que en la Fiesta de San Roque se rinde culto al santo Patrono San Roque, que es uno de los santos más venerados desde la colonia. La celebración está engalanada por la participación de los chunchos promesantes y las presencia de más de 1.500 peregrinos que realizan una procesión acompañados de músicos populares representados por cañeros, quenilleros y tamborilleros.
El burgomaestre, al momento de invitar a visitar Tarija en esta fecha festiva, explicó que se está promocionando el nuevo proyecto turístico denominado la “Ruta de la Fe” que inicia el mes de agosto hasta el 15 de septiembre, donde se realizan diferentes actividades vinculadas al patrono San Roque.
“Anunciamos esta gira bajo el nombre de La Ruta de La Fe porque la intercalamos con otra ruta también, con la de la Virgen de Chaguaya, en la que jóvenes de Tarija peregrinan desde la ciudad hasta el templo de Chaguaya en la noche donde se pueden apreciar todas las constelaciones”, argumentó el burgomaestre Paz.
Añadió que todo el pueblo que tenga tanta fe, tanta fuerza en sus creencias y en sus tradiciones también se vuelve un pueblo complejo, digno de ser visitado para ver su diversidad y recibir la calidez de la gente tarijeña.
“La fiesta de San Roque es una de las manifestaciones religioso-culturales más puras del saber popular que muestra, a través de una multicolor procesión, las tradiciones tarijeñas y el fervor religioso de la población. San Roque es una fiesta de gran tradición que refleja la riqueza cultural de nuestro país, donde se expresa la visión solidaria, la humildad y la solidaridad de ayudar al prójimo”, enfatizó el alcalde de Tarija.
Además, la primera autoridad del Municipio hizo referencia a las rutas turísticas existentes como La Ruta del Singani y del Vino y a la fiesta de la virgen de Chaguaya.
La autoridad explicó que en la Fiesta de San Roque se rinde culto al santo Patrono San Roque, que es uno de los santos más venerados desde la colonia. La celebración está engalanada por la participación de los chunchos promesantes y las presencia de más de 1.500 peregrinos que realizan una procesión acompañados de músicos populares representados por cañeros, quenilleros y tamborilleros.
El burgomaestre, al momento de invitar a visitar Tarija en esta fecha festiva, explicó que se está promocionando el nuevo proyecto turístico denominado la “Ruta de la Fe” que inicia el mes de agosto hasta el 15 de septiembre, donde se realizan diferentes actividades vinculadas al patrono San Roque.
“Anunciamos esta gira bajo el nombre de La Ruta de La Fe porque la intercalamos con otra ruta también, con la de la Virgen de Chaguaya, en la que jóvenes de Tarija peregrinan desde la ciudad hasta el templo de Chaguaya en la noche donde se pueden apreciar todas las constelaciones”, argumentó el burgomaestre Paz.
Añadió que todo el pueblo que tenga tanta fe, tanta fuerza en sus creencias y en sus tradiciones también se vuelve un pueblo complejo, digno de ser visitado para ver su diversidad y recibir la calidez de la gente tarijeña.
“La fiesta de San Roque es una de las manifestaciones religioso-culturales más puras del saber popular que muestra, a través de una multicolor procesión, las tradiciones tarijeñas y el fervor religioso de la población. San Roque es una fiesta de gran tradición que refleja la riqueza cultural de nuestro país, donde se expresa la visión solidaria, la humildad y la solidaridad de ayudar al prójimo”, enfatizó el alcalde de Tarija.
Además, la primera autoridad del Municipio hizo referencia a las rutas turísticas existentes como La Ruta del Singani y del Vino y a la fiesta de la virgen de Chaguaya.