Turismo en Iquique
Ahora que Boliviana de Aviación llegará desde el 21 de mayo hasta una de las ciudades más solicitadas del norte chileno, no te pierdas estas recomendaciones turísticas.



Al menos tres emprendimientos dan cuenta de la riqueza y la identidad de la región de Tarapacá, y nos acercan a la diversidad cultural que Chile tiene para ofrecernos.
Comenzamos con las artesanías Almapa, una joyería artesanal con identidad tarapaqueña que recupera lo mejor de la simbología andina para convertirla en joyas únicas. Pedrería de primera calidad y un trabajo dedicado a la creación de piezas, hace de Almapa una de las mejores opciones para conseguir buenos recuerdos para regalar. Sigue el trabajo en Instagram: @almapa_artesanias
Si quieres darle sabor a tus comidas y salud a tu cuerpo y a tu vida, no te puedes perder el trabajo de Aurora Cayo Baltazar y su marca personal Qhantaturu, a través de la cual ofrece servicios de banquetería andina, venta de productos gourmet y sahumerios. Cayo es una mujer yatiri y cocinera tradicional que recupera lo mejor de la tierra. Algunos de sus productos más destacados son las sales de mar con apio de Pachica, romero de Jaiña, o vino tinto. Pero mira todo lo que hace en su cuenta de Instagram: @qhantaturu
Finalmente, si quieres aprender a surfear, Iquique es uno de los destinos ideales para hacerlo. En la playa Cavancha encontrarás una de las mejores opciones para aprender, ejercitar tu cuerpo y disfrutar del mar como nunca antes. Se trata del Club deportivo bodyboard Arturo Prat, el mejor lugar para iniciarte en el surf. Sus profesores son personas comprometidas con el desarrollo social y el mejoramiento de la salud, y frecuentemente realizan viajes a playas legendarias y reciben la visita de surfers y bodyboarders de renombre. Sigue la acción en @surfschoolarturoprat
Ahora sí, no tienes excusa para no disfrutar de Iquique en todas sus maneras. Comienza por estas recomendaciones y cuéntanos que otra cosa descubres en tu viaje.