• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El efecto bloqueo, los precios disparados, insurrección en LA, juega la Verde... Lee las imprescindibles

Ecos de Tarija
  • Lucio Fernández
  • 10/06/2025 07:00
El efecto bloqueo, los precios disparados, insurrección en LA, juega la Verde... Lee las imprescindibles
Edición del 10 de junio de 2025
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Muy buenos días, hay crisis política y hay crisis económica, pero siempre pagan los mismos. Hoy además juega la Verde por algo más que el honor. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.

En la apertura de hoy vamos un tema que tiene epicentro en Tarija pero que es nacional y de hecho se están registrando iniciativas similares también en la Asamblea: varios colectivos de prestatarios afectados por los servicios bancarios empiezan a organizarse para pedir medidas de flexibilización en sus créditos ante situaciones imposibles, como las que se están viviendo. En la pandemia ya se experimentaron algunas fórmulas de diferimiento y en la actualidad se piden fórmulas semejantes que alivien al menos el pago de los intereses, porque el momento es difícil para todos, pero la banca siempre gana.

En política sigue el revuelo por las inhabilitaciones: En Tarija en particular por la de Luciana Campero: el TSE dice que no llegaron los documentos y Libre que les notificaron mal… Mientras un sector del MNR se acerca a Tuto y otro sector del PDC insiste en que Rodrigo Paz debe retirar su candidatura. Además hubo cumbre en Cochabamba con Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga para pactar la gobernabilidad posterior, pero no habrá unidad en las ánforas.

Mientras, las protestas sociales se multiplican en La Paz y los bloqueos evistas también, con 25 puntos no solo en el Chapare, sino también en varias zonas del occidente. El gobierno también empieza a descargar responsabilidad sobre los bloqueos por la falta de combustible y el incremento de precios, mientras el Fiscal General admite una nueva denuncia contra Morales y se muestran diversos hechos controvertidos.

A nivel internacional sigue la insurrección en Los Ángeles contra las redadas de Migraciones que ya ha detenido a docenas de irregulares para ser deportados, sin embargo, la población ha estallado. Trump no se queda corto, ha mandado marines y ha pedido la detención, ni más ni menos, que del Gobernador Demócrata de California.

El otro foco de tensión se da en Colombia, tras el atentado contra el joven precandidato Miguel Uribe, del Centro Democrático. La derecha acusa al tono beligerante del presidente Petro de haber provocado esto, y el Gobierno acusa a la derecha de haber generado ese odio, así que la cosa sigue igual.

Además se elimina el programa de viviendas sociales de Argentina y se prohibe a PPK abandonar el Perú.


Hoy apoyamos…


En Tarija se empieza a superar la crisis de salud con el diálogo entre la AMT y el Sedes que intenta reubicar los ítems en todo el departamento, para lo que se pedirá también la ayuda del Ministerio de Salud, que al fin y al cabo es el responsable último.

Además volvió el pan de 1 boliviano a los mercados; algunas sugerencias para “eliminar la subvención a los hidrocarburos” y alerta en el Pilcomayo ante la pesca con trampas ilegales.


Y les dejo el enlace al editorial de hoy

Crisis, resiliencia y patriotismo

La gravedad del momento económico, el malestar social y el calendario electoral obliga a tomar decisiones de fondo para sostener al país


Gracias por leernos.

Su apoyo es fundamental para que este diario independiente del sur del país siga creciendo.

Puedes comprar una suscripción anual por solo 100 bolivianos a continuación

Suscríbete aquí

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Las imprescindibles
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 4
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 5
      Tragedia en la ruta Bioceánica: Se reportan al menos cinco muertos en un grave accidente de tránsito
    • 1
      Andrónico presenta su plan de gobierno con 10 compromisos para el futuro de Bolivia
    • 2
      Samuel propone decreto para reducir gasto en fiestas, viáticos, refrigerios, publicidad y medios estatales
    • 3
      Falla mecánica habría causado accidente en el mercado Campesino de Tarija
    • 4
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 5
      TSE descarta pedido de Evo de inscribir su candidatura

Noticias Relacionadas
Bermejo, Dunn, aranceles para todos, la FBF... Lea las imprescindibles
Bermejo, Dunn, aranceles para todos, la FBF... Lea las imprescindibles
Bermejo, Dunn, aranceles para todos, la FBF... Lea las imprescindibles
  • Ecos de Tarija
  • 08/07/2025
El debate "nulo", el dólar y la ASFI, Santa Anita, los BRICS... Lee las imprescindibles
El debate "nulo", el dólar y la ASFI, Santa Anita, los BRICS... Lee las imprescindibles
El debate "nulo", el dólar y la ASFI, Santa Anita, los BRICS... Lee las imprescindibles
  • Ecos de Tarija
  • 07/07/2025
El 4 de julio, las listas del TSE, el plan agrícola y más: Lee las imprescindibles
El 4 de julio, las listas del TSE, el plan agrícola y más: Lee las imprescindibles
El 4 de julio, las listas del TSE, el plan agrícola y más: Lee las imprescindibles
  • Ecos de Tarija
  • 04/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS