Los panificadores aseguran que han conseguido insumos a menor precio
Vuelve a los mercados el pan de un boliviano



El pan de un boliviano de las comunidades de Lajas, San Lorenzo y La Victoria, de la provincia Méndez, vuelve a venderse en los mercados tarijeños, junto con los productos de dos y cinco bolivianos, según informó el representante de los panificadores de San Lorenzo, Dilbert Flores.
Este retorno fue posible, según Flores, gracias a gestiones realizadas directamente por la dirigencia del sector panificador, que logró convenios con agroindustrias nacionales para adquirir insumos a menor costo. Actualmente, el sector accede al azúcar a 230 bolivianos el quintal y al aceite a 13,50 bolivianos por litro, lo que permite abaratar de forma paliativa la hoja de costos en la producción del pan.
Flores explicó que en las semanas anteriores se vieron obligados a subir los precios debido al incremento drástico de los insumos. Sin embargo, con estos nuevos acuerdos se garantiza nuevamente la venta del pan a precios accesibles para la población.
Los panificadores también esperan acceder a harina subvencionada en los próximos días, lo que permitiría estabilizar aún más los precios de este producto básico para la alimentación de las familias.
El pan de un boliviano tiene un peso de entre 50 a 60 gramos, el de dos bolivianos pesa entre 90 a 100 gramos, y el de cinco bolivianos es de mayor tamaño, garantizando así variedad para todos los bolsillos.
Finalmente, el representante del sector aclaró que ninguna autoridad pública participó en estas gestiones, que fueron impulsadas exclusivamente por la dirigencia panificadora local.
Sin embargo, en las redes sociales los consumidores atribuían ese logro a que en los barrios los vecinos se organizaron para preparar pan de un boliviano y a que los panificadores de Cercado mantuvieron el costo de este producto.