Atentado
Colombia: Miguel Uribe continúa en estado crítico
El hecho suscitó una ola de rechazo generalizado en el país y de solidaridad con el congresista desde todas las corrientes políticas



El senador y precandidato presidencial por el Partido Centro Democrático Miguel Uribe, que el sábado fue víctima de un atentado en esta capital, “continúa en estado crítico”, según informó este lunes la Fundación Santa Fe, el centro asistencial donde permanece.
Las fuerzas del orden detuvieron a un joven de 15 años que se presume es el autor material del crimen
De acuerdo con el comunicado de la entidad, el congresista ha tenido escasa respuesta a las intervenciones y manejos médicos realizados.
Continuamos comprometidos con la ejecución de todos los esfuerzos necesarios que conduzcan a su evolución. Su situación reviste la máxima gravedad. Por lo tanto, el pronóstico continúa siendo de carácter reservado, acotó la nota divulgada.
Uribe, de 39 años, fue herido con un arma de fuego justo cuando hacía uso de la palabra en un evento celebrado en un parque de la localidad de Fontibón, en el oeste de esta capital.
Posteriormente fue trasladado al centro asistencial Fundación Santa Fe, entidad que comunicó que su estado era crítico y debía someterse a un procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico.
El hecho suscitó de inmediato una ola de rechazo generalizado en el país y de solidaridad con el congresista desde todas las corrientes políticas.
Las fuerzas del orden detuvieron a un joven de 15 años que se presume es el autor material del crimen.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro, afirmó que todos los protocolos de investigación están en su máximo nivel para dar con el autor intelectual del atentado.
En una alocución trasmitida en cadena nacional, el mandatario aseguró que en equipo trabajan todas las agencias de Inteligencia, ahora concentradas en descubrir quien dio la orden del crimen, para lo cual no se escatimarán recursos ni energía.
“He ordenado que se investigue a la misma escolta, que encontremos las fallas que hubo, porque siempre que un asesino actúa contra una persona protegida hay una falla de seguridad”, planteó el gobernante.
Gobierno afectado
Además, Petro respondió a través de sus redes que su Gobierno es "uno de los más afectados con el atentado".
"Uno de los más afectados con el atentado, después del senador Miguel y de su familia, es el Gobierno", escribió. En el texto Petro ripostó al exmandatario César Gaviria (1990-1994), quien criticó en un comunicado que el jefe de Estado siguiera adelante con su convocatoria de consulta popular sobre la reforma laboral, que fue rechazada por el Senado.
"El actual clima de tensión nace cuando ocho senadores de la Comisión VII del Senado, decidieron, sin discutir, hundir la reforma laboral aprobada en la Cámara de Representantes", añadió Petro, con referencia a las irregularidades en el proceso de votación en el Legislativo y al fallo judicial que habría pedido repetirlo.
Por otro lado, el presidente colombiano le dijo a Gaviria que "una de las hipótesis aún no rechazadas del atentado al senador Miguel Uribe Turbay, es que provenga de un grupo con capacidad de matar, enemigo del Gobierno y de la consulta popular".
El líder del Pacto Histórico también llamó la atención, en otra interacción, sobre la supuesta disminución del número de escoltas que habría tenido Uribe Turbay el día del ataque.