El pescado, los nervios electorales, la bioceánica, Trump y más: Lee las imprescindibles



Muy buenos días, de feriado en feriado, llegamos a la Semana Santa, donde lo importante no es lo que se come, sino lo otro. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
En la apertura de hoy seguimos con precios, porque sí, lo simbólico de la Semana Santa es el ayuno, el alejarse de los excesos, y en la alimentación lo de comer carne es algo así como el símbolo. En esas, comer pescado era la alternativa proteínica necesaria alternativa a la carne y normalmente más barato… pero ya no.
Es verdad que no hay pescado en el Pilcomayo porque las lluvias recién terminaron y tardarán en subir, y que el argentino llega a precios disparados, pero también hay que cuidar la especulación.
El empate está en que la carne sigue estando cara…
En temas nacionales, la política sigue acaparando toda la atención: sigue la tensión por el recurso constitucional interpuesto por el arcismo sobre la paridad y hay todo tipo de negociaciones para llegar al viernes (23.59) con sigla o siglas y a poder ser, un candidato definido.
Hizo la tarea Tuto Quiroga, que presentó su alianza con el FRI de Motete y los Demócratas de Rubén Costas y se fue de puente, pero siguen sin sigla candidatos con tirón como Jaime Dunn, Rodrigo Paz, Evo Morales y con un Andrónico Rodríguez que aun no deshojó la margarita. Por cierto que hay rumores de que el MNR puede acabar no sumando con Doria Medina y siendo vehículo del propio Dunn.
De otros temas, hay nuevo director de la ATT y mucho revuelo con el caso Zúñiga, que es surrealista, también volvió a caer el tema del crédito del Jica y atención a la presentación del corredor bioceánico vial que ha presentado Chile, que deja a Bolivia de lado pero que por contra, pasará por Tartagal y Orán abriendo oportunidades logísticas para Tarija.
En internacional las bolsas siguen a la baja en Estados Unidos y contagian al resto del mundo por el duelo arancelario que libran Estados Unidos y China, mientras el resto del mundo negocia. Además la OEA quiera dar carpetazo a la elección en Ecuador; las bombas siguen cayendo en Gaza, aunque ya casi no queda nadie, y sigue complicado el acuerdo de tregua en Ucrania.
En el bloque local: prisión preventiva para el docente de la UAJMS denunciado por abuso sexual; protestas de los comercializadores de carne y mucho revuelo con los temas de negligencia médica y uno de los últimos casos denunciados: habrá auditoría médica por el caso de Daniela.