Las "unidades", el Congreso Universitario, la Celac, el 15 de Abril... Lee las imprescindibles



Muy buenos días, al fin viernes, y un viernes que encadena festejos del día del Niño, del 15 de abril y de Semana Santa. No se pierdan que pasan cosas. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
En plena crisis económica resulta curioso observar a las instituciones políticas con dinámicas tan alejadas de la población.
Una de ellas es la Brigada Parlamentaria, que no sesiona desde 2024, con el presidente caducado desde enero, sin agenda propia y sin ambiciones.
Se trata de una de esas instituciones que quedó casi sin función con la llegada de la Autonomía, pero que sin embargo, nadie ha sabido actualizar o renovar en sus funciones, algo que va siendo urgente para, al menos, justificar los gastos.
De temas nacionales seguimos monitoreando precios, que siguen al alza, se regulariza la situación en los surtidores - ojalá dure - y muchos nervios en el TSE por la falta de las leyes que la Asamblea comprometió en la cumbre que iba a “blindar” las elecciones.
Además llegó el presidente Arce de la cumbre de la Celac, marcada por la polémica de los aranceles impuestos por Estados Unidos al resto del mundo, que han acabado pausados por 90 días, excepto con China, a quien ya los ha elevado al 145%. La Cumbre de la organización que aspiraba a relevar a la OEA se quedó en compromisos grandilocuentes, pero se confirmó la cita Celac - China en Pekín el próximo mes de mayo. Veremos sus consecuencias y conclusiones.
En las páginas internacionales, además del tema aranceles, la recta final de la campaña en Ecuador con la guerra sucia echando espumarajos; siguen las bombas sobre Gaza y pocos avances en el diálogo en Ucrania.
Además Argentina renovó el swap con China y ojo a los casos de fiebre amarilla en Colombia.
Entre los temas locales, avanzamos directamente a los festejos de Abril. Se confirma la presencia de Luis Arce en la sesión de Honor del lunes y que hoy estará cumpliendo agenda densa en el Chaco. Además avanza el Congreso Nacional Universitario con mucho público y mucha expectación.
Además hubo reacciones políticas a la “desunión” de la oposición y más detalles sobre la planta de tratamiento y lo que parece es el avance definitivo.
Y les dejo el enlace al editorial de hoy