Tras las mesas técnicas y las inspecciones de la CAF a los terrenos en Cabeza de Toro
Alcaldía espera la aprobación del crédito y la licitación de la PTAR
El monto de inversión y los plazos de ejecución de la Planta aún dependen de los ajustes al estudio y a la licencia ambiental. Aunque se estima que podría bordear los 290 millones de bolivianos



Aunque ha estado ausente durante las mesas técnicas, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, se ha mantenido informado de los avances que han tenido las gestiones para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
En conferencia de prensa, la autoridad reconoció el trabajo realizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, al haber logrado que autoridades y técnicos de la Corporación Andina de Fomento (CAF) llegaran hasta la ciudad de Tarija para verificar los terrenos donde se pretende construir la (PTAR).
Torres recalcó que la Alcaldía cumplió con todo lo requerido y que se está a la espera de la aprobación del financiamiento y la licitación para hacer realidad el tan anhelado proyecto en beneficio de todos los tarijeños.
“El Gobierno ya ha traído a la CAF, lo cual es un muy buen avance, porque es uno de los organismos más serios en el mundo y no va a venir por cualquier cosa. Es así como ya hay un financiador con nombre y apellido, estamos a la espera de la licitación, entonces, esperemos que el Gobierno Nacional logre cumplir y levantar la licitación”, dijo Torres Terzo.
“El Gobierno ya ha traído a la CAF, lo cual es un muy buen avance, porque es uno de los organismos más serios en el mundo y no va a venir por cualquier cosa” Johnny Torres ALCALDE
De igual manera, el Alcalde se refirió a la modalidad de aprobación del crédito para concretar el financiamiento que garantice la construcción de la PTAR. Según la autoridad municipal, no tendría que haber ninguna traba por parte del Gobierno Nacional, en especial de la Asamblea Legislativa Plurinacional, porque se supone que si el Gobierno buscó a la CAF, es porque ya existe un presupuesto o crédito para el proyecto.
“El Secretario ya me informó que se hizo una reunión con la CAF y que hicieron las inspecciones a los terrenos en Cabeza de Toro, revisaron el proyecto y ahora lo que falta es que la CAF diga que aprueba este presupuesto. Una vez aprobado, se tiene que registrar en el Ministerio de Economía y Finanzas para que el Gobierno levante la licitación. Hay buenas percepciones, entonces, yo creo que se va a garantizar el apoyo de la CAF para hacer realidad este proyecto”, declaró el Alcalde.
Cabe recordar que el monto de inversión y los plazos de ejecución de la Planta aún dependen de los ajustes al estudio, además de la agilización de la licencia ambiental, tareas que están bajo tuición del Municipio y la Gobernación de Tarija. Aunque se estima que la inversión podría bordear los 290 millones de bolivianos.
Este proyecto es considerado una demanda histórica de Tarija, no solo por la importancia de tener una infraestructura para tratar las aguas servidas del casco viejo y barrios aledaños de la capital, sino porque también permitirá recuperar la salud del emblemático río Guadalquivir.
“Cuando asumí el Ministerio, hace 79 días, definimos como Gobierno que una las prioridades es hacer realidad la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para #Tarija. Hoy logramos que la misión de la #CAF evalúe positivamente el proyecto. Pronto Tarija tendrá su #PTAR!”, escribió en sus redes sociales el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, adelantando que habrá noticias positivas sobre esta obra, que será asumida en un 100 por ciento por el Gobierno Nacional.
Algunas autoridades aún desconfían
Aunque la CAF y el Gobierno Nacional han dado señales positivas sobre el proyecto de la PTAR para Tarija, hay autoridades que aún tienen dudas. Es el caso del asambleísta Aníbal Rodríguez, quien no cree que este 2025 se dé inicio a esta obra.
Rodríguez recordó que en agosto el gobierno de Luis Arce cumple su gestión y a partir de ahí el proyecto quedará en veremos.
“El Ministro está en campaña, porque quiere ser Alcalde, por eso están haciendo un show. Nos están