Chi y Manfred; la cumbre de la gasolina política, el último ajuste de Montes y más: Lee las imprescindibles



Muy buenos días, en la enésima jornada de incertidumbre económica que, además, coincide con el Día del Padre. Felicidades a todos los que ejercen su paternidad responsablemente. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
Aunque la noticia del día sigue siendo la crisis de combustible, le dedicamos la apertura a la crisis en el Pilcomayo, con centenares de familias afectadas y todas las tierras anegadas por la crecida más fuerte en 40 años. Y sigue lloviendo. Villa Montes declaró emergencia.
Las autoridades locales estiman al menos 20 días hasta que se retiren las aguas y advierten que aunque las personas vulnerables y el ganado fue puesto a buen recaudo, hay gente que se quedó en las comunidades que hoy están aisladas.
Este año, una vez más, la naturaleza vuelve a mostrar su fuerza y voluntad por encima de la del ser humano.
En política la cumbre “por la estabilidad y la democracia” no deparó ninguna sorpresa más allá de compromisos de transparencia y democracia e insistencia en la aprobación de créditos en la Asamblea. Hubo presencias - Manfred, Chi, Rodrigo Paz, Rodríguez Veltzé - y ausencias muy comentadas además del bloque opositor tradicional de Samuel Doria Medina - que por cierto nunca llegó a Tarija pese a que les informe ayer -, Tuto Quiroga o Carlos Mesa, pero tampoco se sentó Andrónico Rodríguez, que vuelve a estar de nuevo en todos los mentideros sobre su futuro. Por cierto que Prada dijo que Arce, hoy por hoy, no es candidato (aunque sí pre-candidato).
Las filas van aminorando y va llegando combustible, pero queda tiempo hasta que la situación se normalice.
Después le quitó foco a la cumbre el anuncio de acuerdo entre Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung, ambos presentes y ambos acusados de funcionales al MAS de Arce.
Además así quedan las fechas de los partidos de Libertadores.
En el nivel internacional, Milei y Caputo empiezan el cabildeo para socializar positivamente la solicitud de un nuevo crédito al FMI; Petro calienta la consulta sobre sus reformas de salud y laboral atizando a su Congreso; Putin y Trump siguen haciendo manitas y nuevo despliegue de radares estadounidenses en la frontera con México.
En la edición local además del Pilcomayo y toda la información de crónica roja - inicia al fin el juicio por el feminicidio de Singry Paco - llevamos la crítica situación de las constructoras por la falta de dólares y de combustible; el refuerzo del control de peso en los mercados y una alerta sanitaria: se dispararon los casos de tuberculosis.
Además análisis reposado de la Ley de Emergencia Financiera presentada por la Gobernación a la Asamblea y que acaba de poner coto a todos los gastos de la Gobernación después de cinco largos años de hablar de crisis y poco más.
Y les dejo el enlace al editorial de hoy