• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El pueblo Weenhayek ha sido el más afectado

Villa Montes declara desastre por el desborde del Pilcomayo

Desde la Gobernación señalan que el nivel del agua ha empezado a descender, pero las comunidades afectadas deben esperar al menos 20 días para que las aguas retrocedan completamente

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 19/03/2025 00:00
Villa Montes declara desastre por el desborde del Pilcomayo
La crecida en el Pilcomayo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La crecida del río Pilcomayo ha generado una situación crítica en la Región Autónoma del Gran Chaco, afectando a comunidades indígenas de Yacuiba y Villa Montes. Ante la gravedad de los daños, el Gobierno Municipal de Villa Montes ha declarado la situación de desastre mediante ley, mientras que más de una decena de comunidades han quedado sumergidas bajo el agua.

Desde la semana pasada, se había alertado sobre la crecida del Pilcomayo debido a las intensas lluvias en la cuenca alta del río. En el puente Ustarez de Villa Montes, el nivel del agua alcanzó cerca de siete metros, provocando el desborde y afectando principalmente a comunidades indígenas aguas abajo.

El pasado lunes, el alcalde Rubén Vaca promulgó la Ley de Declaratoria de Desastre Municipal debido a las inundaciones que han golpeado con severidad a distintas comunidades. La medida abarca el Distrito 10 (Comunidad Cutaiqui, La Victoria y Esmeralda), el Distrito 9 (Puesto Uno) y el Distrito 5-TCO Weenhayek (Circulación, Tres Pozos, Los Pozos, Tres Pozos Sur, Cueva de León y Quebrachal).

Dada la magnitud del desastre y la insuficiencia de los recursos locales, la norma autoriza al Ejecutivo Municipal a solicitar asistencia del Gobierno Regional del Chaco, la Gobernación de Tarija y el Gobierno Nacional, entre otras instituciones, con el fin de atender la emergencia.

En el municipio de Yacuiba, la situación también ha generado preocupación. José Guerrero, capitán de la comunidad de D’Orbigny, advirtió que 27 comunidades del pueblo Weenhayek se encuentran aisladas por el desborde del Pilcomayo. "Las comunidades desde Sausal hacia abajo han quedado incomunicadas, con viviendas sumergidas bajo los matorrales", relató a Radio Aclo.

Las familias damnificadas han sido evacuadas a puntos de seguridad establecidos por el Gobierno Municipal, mientras que muchas otras esperan ayuda. La situación es tan crítica que algunos capitanes comunales no han podido comunicarse con las autoridades debido a los caminos bloqueados por el agua.

La Gobernación

El secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Efraín Rivera, informó que, aunque el caudal del Pilcomayo ha comenzado a disminuir y se encuentra por debajo de los cinco metros, las comunidades afectadas deberán esperar al menos 20 días para que las aguas retrocedan completamente.

Mencionó que ante el riesgo de brotes de enfermedades endémicas, brigadas médicas han sido desplegadas para atender a la población damnificada. Además, se ha implementado un plan de potabilización del agua para prevenir enfermedades estomacales y asegurar el abastecimiento de agua segura.

En paralelo, maquinaria pesada ha sido movilizada para restablecer el acceso a las comunidades aisladas, mientras que los evacuados reciben asistencia con alimentos y refugios temporales en zonas más elevadas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pilcomayo
  • #Villa Montes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Petrolero anuncia fecha y horario para recibir a Ciclón
    • 2
      Envían a Palmasola a presunto feminicida de Maritza
    • 3
      Los partidos a seguir esta semana en copas internacionales
    • 4
      Cívicos buscarán diálogo por la unidad opositora y advierten con llegar a las medidas de presión
    • 5
      Un joven fue aprehendido en El Alto acusado de intentar quitar la vida a su pareja e hijo de dos años

Noticias Relacionadas
El río Pilcomayo sigue en ascenso, mantienen la vigilancia en Villa Montes
El río Pilcomayo sigue en ascenso, mantienen la vigilancia en Villa Montes
El río Pilcomayo sigue en ascenso, mantienen la vigilancia en Villa Montes
  • Ecos de Tarija
  • 10/03/2025
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
  • Ecos de Tarija
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS