El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
Fue una de las comunidades más afectadas por el desborde del río Pilcomayo en Villa Montes



La comunidad de Esmeralda, en el municipio de Villa Montes, sigue enfrentando dificultades tras el desborde del río Pilcomayo. Alfredo Frías, comunario de la zona, denunció en Radio Aclo Chaco que los caminos aún permanecen intransitables por el lodo y el agua acumulada, lo que impide el acceso a varias comunidades, como La Victoria.
Esta situación afecta directamente a la actividad ganadera y agrícola de las familias, quienes no han podido retomar sus labores ni sacar su producción. “No hemos podido sembrar nada, ni siquiera pasto. Antes por la sequía, ahora por el exceso de humedad”, lamentó Frías.
El comunario también señaló que la imposibilidad de transitar ha impedido llevar ayuda humanitaria a las zonas más afectadas, donde aún se reportan animales muertos y pérdidas materiales sin cuantificar.
“Las máquinas no pueden entrar, se van a hundir. Por eso estamos esperando que seque un poco más”, explicó. Aunque reconoce que algunas autoridades han estado recorriendo la zona, critica que no se están tomando las acciones necesarias. La situación ha provocado que muchas familias aún no reciban colchones ni insumos básicos, pese a que ya se han iniciado algunas coordinaciones para su distribución.
Frías hizo un llamado urgente a las autoridades municipales y regionales para que prioricen la habilitación de los caminos rurales y la atención directa a las comunidades afectadas.
“Lo que pedimos es presencia y acción. No se puede seguir esperando mientras nuestras familias están aisladas y sin medios para trabajar ni alimentarse”, concluyó.
Las zonas más críticas siguen siendo las cercanas a la costa del río Pilcomayo, donde incluso a pie resulta difícil acceder debido al nivel del agua y el barro.