Hay comunidades afectadas por el desborde del río Pilcomayo
El Gobierno Municipal de Villa Montes ha dispuesto el envío de tractores, volquetas y camionetas para apoyar en la evacuación de mobiliario escolar y bienes esenciales



Villa Montes enfrenta una emergencia tras el desborde del río Pilcomayo, que ha causado severos daños en infraestructuras clave, como centros de salud, unidades educativas y carreteras. La comunidad de La Victoria, en el Distrito 10, es una de las más afectadas, donde las autoridades han realizado evaluaciones y movilizado maquinaria pesada para atender la situación. Sin embargo, complicaciones en el acceso han dificultado las labores de evacuación y asistencia a los damnificados.
Horacio Cabrera, responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo del Gobierno Municipal de Villa Montes, informó a Radio Aclo Chaco que se ha dispuesto el envío de tractores, volquetas y camionetas para apoyar en la evacuación de mobiliario escolar y bienes esenciales.
No obstante, la negativa del presidente comunal a permitir el ingreso de maquinaria ha retrasado la asistencia, argumentando que podría agravar el estado de los caminos vecinales. Ante ello, se ha acordado esperar a que las vías se encuentren en mejores condiciones para proceder con la ayuda.
Entre tanto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantiene la alerta por la crecida del Pilcomayo hasta el 15 de este mes, advirtiendo sobre posibles aumentos del caudal debido a lluvias en la cuenca alta. Ante esa situación, las autoridades recomiendan a las familias cercanas al río tomar precauciones, especialmente para evitar riesgos con niños y adultos mayores.
Anuncia el descenso de temperaturas
El Senamhi activó alertas de prioridad Naranja por lluvias y tormentas eléctricas de intensidad en La Paz, Beni y Cochabamba, y por descenso de temperaturas en Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz y Cochabamba.
Según el reporte oficial, “se pronostica lluvias y tormentas eléctricas moderadas, temporalmente fuertes con montos acumulados entre 50 y 90 milímetros”.
Para estos departamentos se pronosticó una “inestabilidad atmosférica por actividad frontal con descenso brusco de temperaturas entre 6°c y 14°c, a ocurrir entre el domingo 09 y el martes 11 de marzo”.
El descenso de temperaturas se prevé en las provincias O’Connor, Gran Chaco, Arce, Avilés, Méndez y Cercado en Tarija.