• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La explicación del INE no convence, un estafador despistó y fugó, los incendios y sus consecuencias: Lee las imprescindibles

Ecos de Tarija
  • Elmira Lindo
  • 04/09/2024 07:30
La explicación del INE no convence, un estafador despistó y fugó, los incendios y sus consecuencias: Lee las imprescindibles
Edición del miércoles 4 de septiembre de 2024
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Buenos días. Llegamos a mitad de semana con información variada. El director del INE, Humberto Arandia, llegó a Tarija para explicar los primeros resultados que arrojó el Censo 2024, pero su explicación no fue convincente, según el Comité Interinstitucional por el Censo. La economía es tema de preocupación, los universitarios no quieren saber de un incremento en los pasajes, pues afectará sus bolsillos, y los panificadores aseguran que sus insumos siguen encareciéndose. En deportes, seguimos de cerca el trabajo de la Selección Boliviana, que busca dar un giro en las eliminatorias. En lo nacional, el aire de Beni, Pando y La Paz es irrespirable debido a los incendios forestales.

Puede leer además nuestra edición en la web www.elpais.bo, en la APP, en el grupo de WhatsApp o de Telegram y en las redes sociales.

Respuesta del INE no convence, Comité insiste en auditar el Censo

Humberto Arandia insiste en que la variación obedece a la baja tasa de fecundidad, migración y mortandad influenciada por el Covid. El Comité por el Censo mantiene sus observaciones a los resultados.

Universitarios piden al Alcalde rechazar el alza de los pasajes

El viernes 6 de septiembre el Transporte y la Alcaldía se reunirán nuevamente para analizar un posible incremento de los pasajes. Los universitarios advierten que serán los más afectados.

Un estafador aprovechó el arresto domiciliario para huir

El cabecilla de “Los Jhilmares” fue capturado por una presunta estafa de 5 mil dólares. A pesar de su larga lista de antecedentes, obtuvo una detención domiciliaria y sin escolta.

La Paz, Pando y Beni sufren afectaciones por humareda

En Santa Cruz están afectados 14 municipios. Mientras en Beni se reportan quemas en los municipios de Baures, Magdalena, Huacaraje, San Andrés y Reyes. En Tanto en Pando, en el municipio de Filadelfia.

Asambleas de la Paceñidad y Cruceñidad rechazan el Censo

Santa Cruz decidió ir a un paro departamental de 24 horas el viernes 6 de septiembre en rechazo a los resultados del Censo, de acuerdo a una de las determinaciones asumidas por la Asamblea Extraordinaria de la Cruceñidad, convocada por el Comité pro Santa Cruz.

En el suplemento Campeón

 El onceno que tiene en mente Villegas para el jueves

El “Titán” europeo, el estadio de El Alto que será la casa de la Verde

En La Gobernación Informa

Prosol: Chilcayo recibe un reservorio de agua con geomembrana

Y en el editorial, fronteras

Vivir en la frontera sur

Las fronteras del sur de Bolivia presentan desafíos significativos y también oportunidades, pero requieren una atención multidimensional y coordinada

 

Gracias por leernos,

si quieres entrar a formar parte del capital de El País, haz click aquí

y si necesitas renovar tu suscripción, haz click aquí

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Las imprescindibles
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Fumata Negra, lío en Cosaalt, adiós al FPV y PanBol, más soya... Lee las imprescindibles
Fumata Negra, lío en Cosaalt, adiós al FPV y PanBol, más soya... Lee las imprescindibles
Fumata Negra, lío en Cosaalt, adiós al FPV y PanBol, más soya... Lee las imprescindibles
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025
El cónclave, las listas, Cachemira, los pinos de San Lorenzo... Lee las imprescindibles
El cónclave, las listas, Cachemira, los pinos de San Lorenzo... Lee las imprescindibles
El cónclave, las listas, Cachemira, los pinos de San Lorenzo... Lee las imprescindibles
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS