• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Respuesta del INE no convence, Comité insiste en auditar el Censo

Humberto Arandia insiste en que la variación obedece a la baja tasa de fecundidad, migración y mortandad influenciada por el Covid. El Comité por el Censo mantiene sus observaciones a los resultados

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 04/09/2024 00:00
Respuesta del INE no convence, Comité insiste en auditar el Censo
El director del INE, Humberto Arandia, en Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En medio de un ambiente de descontento, generado por los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, el martes arribó a la capital chapaca el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, para brindar una explicación técnica y aclarar las dudas que surgieron a raíz de las diferencias entre los datos censales y las proyecciones realizadas meses atrás. El argumento fue que la baja tasa de fecundidad, migración y mortalidad han hecho variar los resultados. Desde el Comité Interinstitucional por el Censo ratifican su desconfianza con la información presentada.

El Censo 2024 arrojó que Bolivia cuenta con 11.312.620 habitantes. De acuerdo con estos resultados, Santa Cruz se consolida como el departamento más poblado, con 3.115.386 habitantes, seguido de La Paz con 3.022.566 y Cochabamba con 2.005.373. Mientras que Tarija quedó en séptimo lugar de crecimiento con 534.348 habitantes, una cifra que ha generado insatisfacción.

LEA TAMBIÉN: Asamblea de la Cruceñidad denuncia ‘fraude’ y define paro el viernes en rechazo al Censo 2024

El descontento en Tarija se debe a que las proyecciones indicaban que el departamento representaría el 5% de la población nacional, superando los 600.000 habitantes. Sin embargo, los datos finales del censo mostraron una realidad distinta, lo que provocó cuestionamientos y críticas por parte de diferentes sectores.

El INE responde

Durante su intervención, Arandia defendió la validez y coherencia de los resultados del Censo 2024, argumentando que reflejan fielmente la evolución demográfica del país. Explicó que las proyecciones iniciales no se cumplieron debido a factores demográficos, como la disminución en la tasa de fecundidad, cambios en patrones de nupcialidad y el incremento en la mortalidad.

Crecimiento Las proyecciones estimaban que Tarija iba a superar los 600.000 habitantes, pero los datos del Censo 2024 reflejan 534.348 habitantes

El director del INE señaló que décadas atrás, las personas adultas solían casarse alrededor de los 20 años y tenían varios hijos. No obstante, con el tiempo, este patrón ha cambiado drásticamente. Hoy en día, las parejas tienden a casarse más tarde, en muchos casos después de los 35 años, y tienen menos hijos, lo que ha reducido la tasa de crecimiento poblacional. Además, el uso de métodos de planificación familiar tanto en áreas urbanas como rurales ha contribuido a este fenómeno.

Arandia también subrayó que el aumento en la tasa de divorcios ha tenido un impacto significativo en la fecundidad, ya que muchas parejas, tras separarse, deciden no tener más hijos. A este fenómeno se suman otros factores socioculturales, como la preferencia de algunos jóvenes por tener mascotas en lugar de hijos, lo que también ha influido en la reducción de nacimientos.

En términos de cifras, Arandia explicó que mientras las proyecciones estimaban el nacimiento de 2.800.000 personas, el dato real fue de 2.360.000, lo que resultó en una sobreestimación de la población esperada. Asimismo, la pandemia de Covid-19 tuvo un impacto considerable en la tasa de mortalidad, con un registro de 150.000 fallecimientos adicionales a lo proyectado.

Por último, el director del INE mencionó que los factores macro y microeconómicos han alterado los patrones de migración dentro del país, afectando tanto la migración interdepartamental como intermunicipal. Esta variabilidad también ha contribuido a las discrepancias entre las proyecciones y los datos reales obtenidos en el Censo.

Aunque algunos actores han expresado deseos y posturas políticas contrarias, Arandia recalca que las cifras del Censo 2024 son consistentes y tienen una explicación fundamentada en la realidad demográfica del país. La visita del director del INE a Tarija buscó calmar las inquietudes locales, aunque el debate sobre los resultados censales y su impacto en la distribución de recursos continúa latente en la región.

En esa línea, el director del INE anunció que en los siguientes días se convocará a todas las instituciones nacionales a una mesa técnica para explicar el proceso censal.

Auditoría al Censo

El representante del Comité Interinstitucional por el Censo, Rodrigo Fuenzalida, lamentó que las instituciones de Tarija no hayan sido invitadas formalmente a la socialización realizada por el INE. Pese a no haber sido convocados, acudieron a dicho evento. Sin embargo, observó que los datos que ha mostrado la entidad gubernamental han sido números subjetivos y sino objetivos vinculados con la evolución demográfica.

Fuenzalida observó que los 2.400.000 nacimientos que hubo del 2012 al 2024 no reflejan los datos de crecimiento poblacional, por lo que el millón de habitantes en la variación queda corto, comparado con los 150.000 decesos a consecuencia del Covid-19, lo que no alcanza para generar tanta variación.

“Ha sido una presentación con diapositivas preparadas, pero no con un informe técnico de actas, de demostración que los datos son reales. Entonces, lo que nosotros vamos a hacer ahora es participar en la mesa técnica nacional que se va a hacer tanto para la revisión del sistema, como de las actas y de los resultados que se van a llevar adelante, porque en gran parte del país hay disconformidad total con los resultados”, expuso.

Tomando en cuenta que a nivel nacional existe un descontento y rechazo a los datos del Censo 2024, se consultó sobre las acciones que se prevén asumir desde Tarija, a lo que Fuenzalida argumentó que en esta oportunidad se actuará de manera orgánica departamental sin ser influenciados por otras regiones, por lo que buscarán en los siguientes días un asesoramiento técnico estadístico con expertos, para hacer la representación del departamento en el evento nacional.

“El objetivo en este momento es demandar una demostración técnica y objetiva de los resultados. Vamos a continuar con la solicitud de la auditoría internacional, pero lo que necesitamos son datos objetivos, no subjetivos. Más allá del Censo estamos convencidos que tiene que haber un Pacto Fiscal y la creación de un Fondo de Compensación para los municipios que disminuyeron sus recursos de coparticipación tributaria”, indicó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Censo
  • #Auditoría
  • #Política
  • #INE
  • #Tarija
  • #Comité Interinstitucional
  • #Resultados
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 3
      “Vamos a ver si se realizan las elecciones”: Evo lanza advertencia e insiste en su candidatura
    • 4
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      Pacto de Unidad arcista pone en duda la “salud mental” de Evo Morales
    • 2
      Chelsea campeón del mundo
    • 3
      El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
    • 4
      Amenazas de Evo provocan rechazo de otras fuerzas políticas y piden a autoridades garantizar los comicios
    • 5
      Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión

Noticias Relacionadas
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
  • Ecos de Tarija
  • 11/07/2025
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
  • Crónica
  • 08/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS