La Navidad, la jubilación, la estanflación y las cosas del bolsillo: Lee las imprescindibles de hoy



Muy buenos días. Cerramos semana con el inicio de diciembre y todo lo que supone a nivel de consumo, nervios y carreras más allá de las luces navideñas. Además, mucha información nacional e internacional. Puede leer además nuestra edición en la web www.elpais.bo, en la APP, en el grupo de WhatsApp o de Telegram y en las redes sociales. Además, le dejamos aquí la edición en pdf.
En Tarija crece el rechazo a la jubilación a los 65 años
El proyecto de ley de la Confederación Universitaria de Docentes plantea que quienes ganen hasta 11.000 bolivianos se jubilen con el 70%, mientras que quienes ganan el mínimo lo hagan con el 100% Para leer el texto pincha aquí
Buscan contraer deuda por $us 2.000 MM con emisión de valores
La calificadora internacional de riesgos Standard & Poor’s (S&P) bajó la calificación de Bolivia de B- a CCC+ Puede leer la noticia en este enlace
Sancionarán a los colegios que retengan libretas por deudas de pensiones
La Dirección Departamental de Educación (DDE) ha advertido que los colegios que retengan la libreta escolar de los estudiantes, por deuda en el pago de mensualidades, serán pasivos a sanciones económicas Puede leer la noticia en este enlace
Brasil se unirá a la OPEP+ en enero de 2024
El país se convertirá en el 24. ° miembro de la organización Para leer el texto pincha aquí
Cristina Fernández responde al pronóstico de "estanflación"
La expresidenta argentina mencionó que, en su momento, ya alertó sobre la posibilidad del "infierno más temido" Lee más aquí.
Relanzamos la ofertad de suscripción: 99 bolivianos por dos suscripciones anuales
Busca el QR y toda la información aquí
En la nota destacada: La Alcaldía Informa
Encendido de luces da inicio a la “navidad chapaca 2023"
Además, seguimos en la búsqueda del Personaje Destacado de 2023
Aquí puedes acceder directamente al formulario para su nominación
Si todavía no descargaste la APP, puede hacerlo en este enlace
o en el siguiente QR
Si quieres informarte a profundidad sobre la ampliación de capital de El País, puedes leerlo aquí:
Aprópiate de El País
Y en el editorial, lo que vendrá después del Censo
El censo y la despoblación
Las proyecciones estiman que se superarán los 12 millones de habitantes en el país, pero de ellos, 9 vivirán en el eje, es decir, más del 75% de la población
Gracias por leernos,
puedes reenviar este mail a tus contactos y,
si quieres entrar a formar parte del capital de El País, haz click aquí
y si necesitas renovar tu suscripción, haz click aquí