La fecha será reconocida mediante una Ley Municipal
Se instaura el 10 de noviembre como el “Día del Tannat Boliviano”
La Tannat fue plantada por la Bodega Aranjuez el año 1999 y desde entonces los vinos producidos con esta variedad han sido reconocidos a nivel internacional



El Concejo Municipal de la ciudad de Tarija y la provincia Cercado hará entrega, este viernes 10 de noviembre, de la Ley Municipal del “Día del Tannat Boliviano”, como un reconocimiento a los logros alcanzado en la vitivinicultura de la región gracias a esta emblemática cepa vinífera.
La Tannat fue plantada por primera vez por la Bodega Aranjuez, el año 1999 y desde entonces los vinos producidos con esta variedad han puesto el nombre del país en el mapa de la vitivinicultura mundial, pues fue Juan Cruz, un vino elaborado con la variedad Tannat, el que consiguió la primera Gran Medalla de Oro para Bolivia, a la cual le siguieron y le siguen una serie de medallas de oro y gran oro que han otorgado a los vinos tarijeños un sitial preferencial en la vitivinicultura mundial.
El éxito obtenido por Aranjuez ha motivado a varias bodegas de la región a incursionar en la producción de vinos de esta variedad, haciendo de Tarija una región especialista en la producción de esta noble cepa, que ha demostrado una gran adaptabilidad debido a las características específicas de altura y suelo del valle central de Tarija, haciendo de nuestra región un lugar privilegiado para la producción de uvas Tannat y la elaboración de vinos con esta cepa.
Hoy la Tannat es la cepa con mayores plantaciones dentro de las variedades de uva tinta. Constituyéndose, de tal manera, en la más cultivada y vinificada por las bodegas bolivianas y la que más y mejores premios ha obtenido para el país.
El acto programado para este viernes 10 de noviembre se realizará en la viña “El Origen” de Bodegas Aranjuez, donde también se hará la entrega de una Ordenanza Municipal y Medalla de Oro al ingeniero Milton Castellanos Espinoza, fundador de la Bodega Aranjuez, quien fue el que plantó las primeras cepas Tannat en el Lote 40 de la finca “El Origen” en la zona de Santa Ana hace 24 años atrás.