• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La fecha será reconocida mediante una Ley Municipal

Se instaura el 10 de noviembre como el “Día del Tannat Boliviano”

La Tannat fue plantada por la Bodega Aranjuez el año 1999 y desde entonces los vinos producidos con esta variedad han sido reconocidos a nivel internacional

Ecos de Tarija
  • AGENCIA
  • 10/11/2023 00:00
Se instaura el 10 de noviembre como el “Día del Tannat Boliviano”
Don Milton Castellanos plantó la primera cepa Tannat en Bolivia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Concejo Municipal de la ciudad de Tarija y la provincia Cercado hará entrega, este viernes 10 de noviembre, de la Ley Municipal del “Día del Tannat Boliviano”, como un reconocimiento a los logros alcanzado en la vitivinicultura de la región gracias a esta emblemática cepa vinífera.

La Tannat fue plantada por primera vez por la Bodega Aranjuez, el año 1999  y desde entonces los vinos producidos con esta variedad han puesto el nombre del país en el mapa de la vitivinicultura mundial, pues fue Juan Cruz, un vino elaborado con la variedad Tannat, el que consiguió la primera Gran Medalla de Oro para Bolivia, a la cual le siguieron y le siguen una serie de medallas de oro y gran oro que han otorgado a los vinos tarijeños un sitial preferencial en la vitivinicultura mundial.

El éxito obtenido por Aranjuez ha motivado a varias bodegas de la región a incursionar en la producción de vinos de esta variedad, haciendo de Tarija una región especialista en la producción de esta noble cepa, que ha demostrado una gran adaptabilidad debido a las características específicas de altura y suelo del valle central de Tarija, haciendo de nuestra región un lugar privilegiado para la producción de uvas Tannat y la elaboración de vinos con esta cepa.

Hoy la Tannat es la cepa con mayores plantaciones dentro de las variedades de uva tinta. Constituyéndose, de tal manera, en la más cultivada y vinificada por las bodegas bolivianas y la que más y mejores premios ha obtenido para el país.

El acto programado para este viernes 10 de noviembre se realizará en la viña “El Origen” de Bodegas Aranjuez, donde también se hará la entrega de una Ordenanza Municipal y Medalla de Oro al ingeniero Milton Castellanos Espinoza, fundador de la Bodega Aranjuez, quien fue el que plantó las primeras cepas Tannat en el Lote 40 de la finca “El Origen” en la zona de Santa Ana hace 24 años atrás.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley Municipal
  • #Tarija
  • #Día del Tannat Boliviano
  • #Bodega Aranjuez
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Aranjuez, 49 años escribiendo la historia del vino boliviano
Aranjuez, 49 años escribiendo la historia del vino boliviano
Aranjuez, 49 años escribiendo la historia del vino boliviano
  • Ecos de Tarija
  • 26/03/2025
Bodegas Aranjuez recibirá homenaje de la Cámara de Diputados
Bodegas Aranjuez recibirá homenaje de la Cámara de Diputados
Bodegas Aranjuez recibirá homenaje de la Cámara de Diputados
  • Ecos de Tarija
  • 17/03/2025
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
  • Pura Cepa
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS