Diputados honraron a Bodegas Aranjuez mientras despedían a su fundador
Aranjuez, 49 años escribiendo la historia del vino boliviano
La historia de los vinos Aranjuez comenzó el 31 de marzo de 1976, cuando Milton Castellanos Espinoza y su esposa Ana Hebe Cortez Vaca Guzmán sellaron la primera botella de su bodega



La mañana del 17 de marzo de 2025, en el Lote 40 de la Finca El Origen, la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia realizó un Homenaje Camaral a Viñedos y Bodegas Milcast Corp. SRL, Vinos Aranjuez, en conmemoración a los 49 años de vida de esta empresa tarijeña y en reconocimiento a su compromiso con la innovación, la calidad y el desarrollo económico del sector vitivinícola boliviano, reflejado en la primera siembra de la variedad Tannat el 10 de noviembre de 1999, hoy la más plantada y vinificada de Bolivia.
Estuvieron presentes Efraín Rivera en representación de la Gobernación, Demetrio Calabi en representación del Gobierno Municipal, la senadora Zoya Zamora, el Dr. Edgar Guzmán, el equipo de trabajo de viña y bodega, miembros de la prensa tarijeña y otras tantas distinguidas personalidades, quienes, una vez comenzado el acto protocolar, fueron sorprendidos por el gerente de Aranjuez, Mauricio Hoyos, con la funesta noticia del deceso del Ing. Milton Castellanos.
“Justamente hoy, el Señor ha decidido recogerlo. Nos acongoja este hecho, pero también damos gracias a la iniciativa que tuvo hace 49 años. Seguramente al comenzar, él y su esposa no tenían la certeza de todo lo que lograrían”, dijo Hoyos en su intervención. El gerente destacó los rasgos de la actividad vitivinícola: “Es una actividad sacrificada y satisfactoria. Implica a los productores campesinos. El 80% de la vid proviene de ellos”, dijo antes de solicitar un minuto de silencio por la vida de don Milton Castellanos.
La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija presentó, a través del asambleísta Luis Lema, una Resolución de Distinción a la empresa Milcast Corp. SRL. Luego intervino el diputado José Luis Porcel Marquina, por cuyo requerimiento se realizó el Homenaje Camaral: “En varias ocasiones vi a Milton Castellanos y su esposa llenos de barro, a veces sin almorzar, porque la cosecha es una actividad dinámica. No hay siesta. Nos conocen por las minas y por ser productores de droga. Pero esta parte del país es diferente, donde la empresa privada ha apostado, sin apoyo del Estado, y los frutos se ven”, dijo.
Adriana Aguirre Castellanos, nieta de Don Milton, estuvo presente en nombre de toda su familia y ofreció una sentida caracterización del fundador de Bodegas Aranjuez: “Mi abuelo, Miguel Milton Castellanos Espinoza, era una persona que amaba la vida, las reuniones, y la alegría que el estar juntos representa. Recordemos a mi abuelo como una persona que ha apostado por Tarija, que ha sido una persona emprendedora, muy querendón de su terruño”.
Tras una ronda de aplausos en memoria de Milton Castellanos, Mauricio Hoyos tomó la palabra final para que los congregados brindaran por las merecidas distinciones, recordando a los esposos Castellanos y rescatando un dicho frecuente del ingeniero: “Yo agradezco a la vida por haber nacido tarijeño”.
Hitos de la Bodega Aranjuez
Fundada en 1976, la Bodega Aranjuez marcó un antes y un después en 1999 al introducir la cepa Tannat, ganando en 2013 la primera medalla Gran Oro para Bolivia en Uruguay con el vino Juan Cruz, consolidando así la reputación internacional de la bodega y abriendo camino a la transformación del paisaje del vino nacional.
Bajo el liderazgo de Milton Castellanos, Aranjuez impulsó el enoturismo en Tarija, fortaleciendo la Ruta del Vino y el Singani de Altura, promoviendo iniciativas como el concurso Imágenes del Terruño, y reforzando el compromiso de la bodega con la cultura y el desarrollo local.
Con cuatro medallas Gran Oro y decenas de galardones internacionales, pionera también en la elaboración de vinos a partir de variedades como la Cabernet Franc, Bonarda y Zinfandel, la Bodega Aranjuez sigue escribiendo la historia del vino boliviano, mirando al futuro con el mismo espíritu que la llevó a ser un referente continental.
Don Milton (1927 - 2025)
Nacido el 28 de septiembre de 1927 en Tarija, Miguel Milton Castellanos Espinoza dedicó su vida al desarrollo agroindustrial y empresarial de su región y del país. Ingeniero agrónomo formado en la Universidad Nacional de La Plata, amplió sus estudios en Estados Unidos con posgrados en crédito y economía agrícola. Fue pionero en el impulso del sector agropecuario en Tarija, fundando el primer servicio agrícola del departamento y asesorando a productores durante más de 50 años
Visionario emprendedor, en 1976 creó Viñedos y Bodegas Milcast Corp SRL, consolidando una de las bodegas más reconocidas del país, Vinos Aranjuez. Castellanos también fundó las facultades de Agronomía e Ingeniería Forestal y brindó servicios ad honorem a numerosas instituciones cívicas, empresariales y académicas.
Por su compromiso con el desarrollo económico y social, recibió múltiples reconocimientos nacionales, entre ellos la Condecoración Nacional de la Orden Boliviana al Mérito Industrial y el título de Ciudadano Meritorio del Estado Plurinacional de Bolivia.
Falleció el 17 de marzo de 2025, dejando un legado de innovación, trabajo y compromiso con Tarija y Bolivia