Demoras en puentes, Doble vía, Vaginas, agua... Lee las 5 imprescindibles de este ¡Viernes!



¡Viernes! Fin de semana para descansar y divertirse con todas las prudencias del caso antes de despedir marzo. Puede leer nuestra edición en la web www.elpais.bo y le dejamos aquí la edición en pdf . Vamos con las cinco imprescindibles.
Puente 4 de Julio: La Alcaldía de Tarija aún no lanza la segunda licitación
La edición de hoy va de olvidos, como el de la licitación del puente para el que supuestamente está la financiación asegurada pero que ya fracasó una vez…Veremos cómo acaba el asunto. Para leer el texto pincha aquí
Ábrego: Invertir en la doble vía sería malversar fondos
Más olvidos, y estos con mucha sorna. Seis elecciones han utilizado la doble vía Yacuiba – Villa Montes en campaña, pero ahora nadie le puede poner recursos. Y ahí está, avanzando a 0,001 por ciento al día. Puede leer la noticia en este enlace
Por cuarta vez suspenden el juicio por Mariluz
Otro olvido, este con muchísimas sospechas, pues el feminicidio de Mariluz no puede quedar impune, pero a muchos no les parece importar demasiado que su audiencia se lleve a cabo. ¿Alguien está ganando tiempo? Lee más aquí.
Los sueños del Guadalquivir: Privilegio masculino
Hoy en el artículo del investigador Daniel Vacaflores, nueva reflexión sobre lo que ha supuesto el género en el acceso a la cultura en Tarija y Bolivia… Puede leer la noticia en este enlace
Costas rinde examen al mando de la Selección Boliviana
Arranca en serio el nuevo ciclo mundialista con dos amistosos que no serán tan fáciles como se sospecha desde la lejanía. La nueva apuesta de la FBF quiere mostrar su firma desde el principio Lee más aquí.
Bolivia, el agua y el apoyo de la UE
De yapa, el artículo del embajador de la Unión Europea en Bolivia que reflexiona sobre los desafíos sobre la mesa para uno de los países más amenazados en sus reservas hídricas del mundo. Lee más aquí.
La recomendación de hoy es una invitación cultural
“El Club de la Vagina” toma las tablas este fin de semana
Y en el editorial, volvemos a los planteamientos de la reforma judicial