• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Cartelera Artística Cultural

Vuelven las actividades y talleres del "CCP Tunante" a Tarija

El Centro de la Cultura Plurinacional (CCP), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), ofrecerá actividades del 28 de noviembre al 2 de diciembre en el marco de su proyecto de itinerancias.

Ecos de Tarija
  • Lucio Fernández
  • 28/11/2022 00:00
Afiche del evento

Afiche del evento

Programa de actividades

Programa de actividades

Afiche del evento
Programa de actividades
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Desde octubre del año 2021, el CCP ha llevado a cabo el proyecto “CCP Tunante”, un plan de itinernacias que pretende recorrer diversos barrios y municipios de Bolivia. 

Una itinerancia del CCP Tunante es una actividad de encuentro y promoción. En el transcurso de un año, el CCP ha recorrido barrios de ciudades capitales como Santa Cruz, Cochabamba y Tarija. En cada parada, el CCP tunante llega con muestras visuales, talleres y ciclos de proyecciones audiovisuales, actividades que muestran diversas expresiones artísticas y culturales de Santa Cruz y en contraparte, cada barrio y/o municipio, organizaba una noche cultural con sus artistas locales. 

Estos recorridos que aún marcan el inicio de un proyecto a largo plazo, concentran una gran cantidad de experiencias, el CCP entró en contacto y diálogo con una gran cantidad de artistas emergentes en teatro, música y artes visuales, además de conocer y aprender de diversos modelos de gestión cultural que se llevan a cabo a lo largo del territorio nacional. Este proyecto ha alcanzado la participación de más de 3000 personas y busca llegar a la mayor cantidad de municipios y barrios del país.

Del 28 de noviembre al 2 de diciembre, el CCP Tunante retorna a tierras chapacas con una  variedad de actividades. Dos talleres artísticos, uno referido al retrato, facilitado por Nicia María Cristina Paravicini Azero,y el otro denominado “Coplas para liberar la voz”, facilitado por Alicia Donaire y cuyo objetivo es revalorizar la práctica de la copla, expresión folclórica característica del departamento de Tarija. Ambos talleres se realizarán en el Patio del Cabildo e inician el lunes 28 de noviembre, el de retrato a las 14:00 y el de coplas a las 16:00 horas. La inscripción a cualquiera de los dos talleres es libre.  

Otra de las actividades que forman parte del programa del CCP Tunante, es la proyección del documental “Gladys Moreno, la voz del alma”, dirigido por el periodista Roberto Dotti. Un trabajo audiovisual que recorre los lugares y recuerdos más íntimos de la cantante cruceña. Este trabajo, estrenado el año 2015, cuenta con más de una treintena de fuentes, entre ellas se encuentran el entorno familiar más cercano de Gladys Moreno, además de los músicos que la acompañaron en el escenario y artistas contemporáneos a ella como Zulma Yugar, Enriqueta Ulloa, Gonzalo Hermosa, Alberto Villalpando, y otros. La proyección del documental se llevará a cabo el día miércoles 30 de noviembre a las 19:00 en el Patio del Cabildo y el jueves 1 de diciembre a las 19:00, en el Rinconcito Cultural, ubicado en la calle Virginio Lema, entre Méndez y Delgadillo. Ambas proyecciones también son de ingreso libre. 

El día viernes 2 de diciembre a las 10:00 en Espacio Bio Cultural (calle Corrado entre Sucre y General Trigo) se realizará una charla sobre la importancia de la lectura en niños y jóvenes a cargo del equipo de la Biblioteca Isaac Sandoval Rodríguez del CCP. Cerrando la itinerancia, ese mismo día a partir de las 18:30 se llevará a cabo en las instalaciones del Patio del Cabildo, la presentación de la biografía del maestro Lorgio Vaca, titulada “El mural de la vida”. Esta publicación forma parte del nuevo proyecto editorial de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia rumbo al bicentenario. Finalizada la presentación, se dará paso a la verbena cultural donde el público asistente podrá disfrutar de la presentación de danzas y grupos musicales de Tarija, entre los que sobresalen el folclórico Sangre Nueva y la banda de rock Camarú.

Para mayor información e inscripción a cualquiera de las actividades están habilitados los  números 78221443 y  68900553.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Patio del Cabildo
  • #Talleres
  • #Arte
  • #Cultura
  • #Tarija
  • #Fundación Cultural del BCB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 2
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 3
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 4
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 5
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro

Noticias Relacionadas
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
  • Pura Cepa
  • 28/04/2025
Ayer y mañana: el legado fotográfico de Clemente Eugenio Acero
Ayer y mañana: el legado fotográfico de Clemente Eugenio Acero
Ayer y mañana: el legado fotográfico de Clemente Eugenio Acero
  • Pura Cepa
  • 24/04/2025
La exposición mutante de Nereta Movimiento Artístico
La exposición mutante de Nereta Movimiento Artístico
La exposición mutante de Nereta Movimiento Artístico
  • Pura Cepa
  • 21/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS