Policía retira polarizados a vehículos de Bermejo tras denuncias de presuntos raptos



La mañana de este viernes, efectivos del comando de frontera policial de Bermejo desplegaron un operativo de control para el retiro de vidrios polarizados a vehículos particulares y del transporte público de dicha localidad, la medida se da luego de las denuncias de presuntos casos de tentativa de secuestro a menores de edad.
“Se está haciendo diferentes controles, de acuerdo a disposiciones superiores, hay que recordar que está prohibido circular con vidrios polarizados”, mencionó a Fides el sargento Ronald Huranga encargado de un punto de control.
El operativo, demandado principalmente por la inseguridad que siente la población bemejeña ante los últimos hechos delictivos, se efectuará por el resto de la semana. El medio afirma que gran parte de los conductores no se resistieron a estas acciones.
El uso de polarizados quedó liberado
En la gestión 2005, el gobierno de turno determinó la prohibición del uso de vidrios polarizados, raybanizados, ahumados y obscurecidos, a los propietarios de vehículos particulares y de servicio público que hacían uso de este material alegando para el cuidado de la salud. Sin embargo un estudio habría demostrado que este material raybanizado, en vez de ayudar a la salud, sería perjudicial.
El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, dejó sin efecto dicha norma en la gestión 2020, a través de una resolución que modifica algunos artículos, con el fin de eliminar supuestos trámites burocráticos de rosetas.
"A partir del momento no necesitan venir (...) estar coimeando a nadie, peregrinando para tener un vehículo con vidrios polarizados (...) queda absolutamente libre como en la mayor cantidad de países del mundo en los que se utiliza vidrios polarizados por un tema básico de salud", indicó en dicha oportunidad.