El Sedes intensifica inspecciones en mercados
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) intensificó las inspecciones de control en los mercados y tiendas. La finalidad es garantizar la inocuidad de los alimentos que se comercializan en época de fin de año. La jefa de la Unidad de Salud Ambiental, Marcela Ramírez, indicó que hicieron...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) intensificó las inspecciones de control en los mercados y tiendas. La finalidad es garantizar la inocuidad de los alimentos que se comercializan en época de fin de año.
La jefa de la Unidad de Salud Ambiental, Marcela Ramírez, indicó que hicieron como una especie de zonificación para los controles. En toda la ciudad son ocho zonas, que a través de un cronograma ya establecido, los inspectores hacen los recorridos para verificar que los productos a la venta estén en buenas condiciones.
La funcionaria manifestó que cuentan con diez inspectores, además de los responsables de área. Ante cualquier irregularidad que note la población, o por alguna afectación, puede interponer una denuncia ante el Sedes, o también ante el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y el Consumidor. “Se realizan inspecciones de rutina a todos los sectores, se tiene ocho zonas. Como Sedes se realizan los operativos en mercados y tiendas, siempre dejamos recomendaciones-comentó Ramírez-. Lo que solicitamos a la población es que consuman productos tarijeños ya que se garantiza su elaboración bajo los requerimientos de salubridad. Cumplen con los parámetros de calidad”.
Para este año no programaron operativos interinstitucionales, como el año pasado se hizo con la Intendencia Municipal, Servicio Nacional Agropecuario e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y el Viceministerio de Derechos del Usuario y el Consumidor. La funcionaria manifestó que trabajaron con las empresas para cumplan los parámetros de calidad y cumplan con la inocuidad al momento de elaborar los productos, tales como panetones, budines y rosquillas, que es lo que más se vende en esta época.
La jefa de la Unidad de Salud Ambiental, Marcela Ramírez, indicó que hicieron como una especie de zonificación para los controles. En toda la ciudad son ocho zonas, que a través de un cronograma ya establecido, los inspectores hacen los recorridos para verificar que los productos a la venta estén en buenas condiciones.
La funcionaria manifestó que cuentan con diez inspectores, además de los responsables de área. Ante cualquier irregularidad que note la población, o por alguna afectación, puede interponer una denuncia ante el Sedes, o también ante el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y el Consumidor. “Se realizan inspecciones de rutina a todos los sectores, se tiene ocho zonas. Como Sedes se realizan los operativos en mercados y tiendas, siempre dejamos recomendaciones-comentó Ramírez-. Lo que solicitamos a la población es que consuman productos tarijeños ya que se garantiza su elaboración bajo los requerimientos de salubridad. Cumplen con los parámetros de calidad”.
Para este año no programaron operativos interinstitucionales, como el año pasado se hizo con la Intendencia Municipal, Servicio Nacional Agropecuario e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y el Viceministerio de Derechos del Usuario y el Consumidor. La funcionaria manifestó que trabajaron con las empresas para cumplan los parámetros de calidad y cumplan con la inocuidad al momento de elaborar los productos, tales como panetones, budines y rosquillas, que es lo que más se vende en esta época.