• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Gobierno se queda con recursos del reformulado para contrapartes

El Ministerio de Economía y Finanzas determinó que los recursos adicionales que debían incorporarse en el presupuesto del 2018 por parte de las Entidades Territoriales Autónomas (ETA) ya no se atengan a la Ley ni a los reglamentos habituales, sino que se inscriban directamente en las...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 28/09/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Ministerio de Economía y Finanzas determinó que los recursos adicionales que debían incorporarse en el presupuesto del 2018 por parte de las Entidades Territoriales Autónomas (ETA) ya no se atengan a la Ley ni a los reglamentos habituales, sino que se inscriban directamente en las contrapartes para proyectos concurrentes con el Gobierno Nacional.

El documento firmado por el Viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán Chuquimia, “comunica” a las ETA que luego de que se aprobaran las modificaciones al Presupuesto General mediante la Ley 1103, los recursos de IDH y regalías se consignaron en una “estructura programática 97-00-97” titulada “Provisión Para Contrapartes con el Nivel Central del Estado” para cuya reasignación, las entidades deberán coordinar con el Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (VIPFE).

En otro instructivo más reducido, se da cuenta de que los recursos ya son intocables. “La estructura señalada programa 97, actividad 97 estará restringida en el Sistema de Gestión Pública (Sigep), y sólo a través del VIPFE podrá ser levantada dicha restricción. Por tanto cualquier solicitud de liberación de esos recursos deberán enviar su documentación al Ministerio de Planificación del Desarrollo – VIPFE”.

El Presupuesto General del Estado de este 2018 estaba calculado con un barril de petróleo a 45 dólares, pero ha cotizado todo el curso por encima de los 65. Este importe, referencia para calcular el precio de venta de gas y por ende, regalías e IDH de cada departamento, beneficia especialmente a los productores, como Tarija, que aproximadamente recibiría entre un 15 y un 20 por ciento de recursos adicionales que supondrían unos 120 millones de bolivianos. Sin embargo, según señaló el secretario de Planificación, Karym Leyton, solo se habrían inscrito 49,9 millones de bolivianos en esa partida, lo que representa un 6,3% de incremento.

“El comunicado nos preocupa profundamente por la manera abusiva, arbitraria e inconsulta de confiscarle los recursos adicionales a la Gobernación”, señaló Leyton, que compareció secundado por los secretarios de Gestión Institucional, Rubén Ardaya; de Economía, Manuel Figueroa y de Justicia, Yamil García.

El asambleísta Mauricio Lea Plaza dijo que “el Gobierno Nacional de forma abusiva, arbitraria e ilegal está disponiendo mediante norma nacional el destino que deben tener recursos departamentales y municipales, los que según la ley solo pueden ser asignados por las entidades autonómicas. Esta es otra de las violaciones a la Autonomía Fiscal en Bolivia a cargo de los operadores del Centralismo Nacional, que yo ni guardan las formas en este régimen totalitario” e instó a las autoridades departamentales a pronunciarse.

El secretario de Justicia, Yamil García, indicó que con esta acción se pretende “usurpar la administración de recursos que son un derecho departamental constitucionalizado, por tanto dentro de las acciones que se tomarán en adelante se definió que una comisión de Gobernación pueda trasladarse lo antes posible a la ciudad de Sucre para presentar una acción de inconstitucionalidad abstracta contra la dicha disposición transitoria que habilita al Ministerio de Economía y Finanzas Pública, para realizar tal medida”.

La Gobernación indicó que esos recursos iban a destinarse a salud y a fomentar el empleo, pero sin embargo fueron definidos para otros fines por el Gobierno Nacional.

Del débito a la confiscación de recursos

Con la disposición transitoria incorporada a la Ley de Modificación Presupuestaria, el Ministerio se ha atribuido la posibilidad de decidir el destino de los fondos. En años anteriores, el mismo Ministerio ha optado por el débito automático para cobrarse contrapartes de proyectos.

Entre los proyectos en concurrencia se encuentran proyectos de agua y también los proyectos de los hospitales Oncológico y Materno Infantil, pero también otros productivos en las subgobernaciones. Será el VIPFE quien finalmente determine el destino.

[gallery ids="63924,63930"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Autonomía intervenida
  • #POA 2018
  • #Autonomía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Desde Tarija impulsan la autonomía impositiva
Desde Tarija impulsan la autonomía impositiva
Desde Tarija impulsan la autonomía impositiva
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Contra el centralismo, Ortuño plantea "autonomizar" la recaudación de impuestos
Contra el centralismo, Ortuño plantea "autonomizar" la recaudación de impuestos
Contra el centralismo, Ortuño plantea "autonomizar" la recaudación de impuestos
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025
Tarija: Urge achicar el aparato estatal para enfrentar la crisis
Tarija: Urge achicar el aparato estatal para enfrentar la crisis
Tarija: Urge achicar el aparato estatal para enfrentar la crisis
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS