• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

San Lorenzo realiza el primer proyecto para arte narrativo

El proyecto “San Lorenzo cuenta” comenzó a funcionar con visitas a centros educativos, la Normal de Canasmoro y escuelas secundarias de la provincia de Méndez, en las que adolescentes y jóvenes conocen más sobre la narración de la mano de artistas del sector, una de ellas la paceña...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 01/07/2018 00:34
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El proyecto “San Lorenzo cuenta” comenzó a funcionar con visitas a centros educativos, la Normal de Canasmoro y escuelas secundarias de la provincia de Méndez, en las que adolescentes y jóvenes conocen más sobre la narración de la mano de artistas del sector, una de ellas la paceña ganadora del premio Eduardo Avaroa, Janeth Cordero, quien es impulsora de dicho arte en Bolivia y abrió el programa de actividades con un espectáculo de primera calidad denominado “Había una vez”.

El proyecto es organizado por el dúo internacional narrativo - musical denominado “Los caminantes”, integrado por Pamela Delgado (Chile) y Augusto Luna (Argentina), artistas que han realizado un recorrido de itinerancia presentándose en muchas ciudades y pueblos de sus países de origen. En Bolivia han actuado en festivales, escenarios y colegios de La Paz, Cochabamba, Tupiza y Tarija, con excelente recepción del público.

El financiamiento proviene de la Cooperación Suiza en Bolivia, como uno de los proyectos que impulsa anualmente por departamento, en un esfuerzo por incentivar proyectos culturales de impacto social. Gracias a una alianza, la Secretaría de Desarrollo Humano de la Subgobernación de San Lorenzo también apoya la actividad, de manera que ha dispuesto toda su intención de llevar adelante las actividades previstas para el beneficio de la comunidad, dando todo el apoyo logístico y el relacionamiento.

“Se trata de un rescate de la identidad a través de las historias. Jóvenes de entre 13 y 26 años podrán realizar talleres de formación artística, narración oral y recopilación de antiguas historias. Los resultados serán un libro de creación comunitaria, un montaje de narración oral de los participantes, además de espectáculos para toda la comunidad, visitas a las escuelas de San Lorenzo, entre otras actividades a desarrollarse entre julio y noviembre”, señaló la responsable del proyecto, Pamela Delgado, que es profesora de Lengua y Narradora Oral.
Al respecto, Augusto Luna explicó que los talleres propiamente dichos van a empezar cuando terminen las vacaciones invernales, a mediados de julio, y mientras tanto están abiertas las inscripciones para todas las personas interesadas que estén dentro del rango de edad.

Al momento ya confirmaron su participación grupos de jóvenes de las entidades educativas de la provincia Méndez y dentro del programa se tiene previsto realizar el 20 de julio un espectáculo de narrativa oral en el que “Los caminantes” mostrarán las posibilidades de este arte en un escenario, tanto en unidades educativas y espacios públicos de San Lorenzo.
Sobre el proyecto, la ganadora del premio Eduardo Avaroa 2016 en la categoría Narración Oral, Janeth Cordero, destacó la importancia de tomar los talleres que se están dando en marco de “San Lorenzo cuenta”, ya que explicó que el arte es vital para los jóvenes y para los niños por el hecho de que salva, transforma y ayuda a crecer más como persona y como comunidad.

“Este arte ayuda a valorar mucho la identidad que uno tiene, el lugar en que has nacido, la familia con la que has crecido, qué historias te contaba tu abuela, qué historias le contaban las abuelas a tu abuela, porque la palabra trasciende y perdura, y no debe perderse. Porque tus historias tienen que seguir perdurando hasta tus nietos y los nietos de los nietos y más”, expresó Cordero.

Convocan a participar en concurso de historias

Entre las actividades a realizarse se tiene previsto impulsar hasta el mes de septiembre un concurso de historias de transmisión oral que tengan que ver con la provincia de Méndez. La convocatoria está abierta y hasta ahora llegaron principalmente historias antiguas, que tienen que ver con la riqueza cultural de esa región. Las tres mejores narrativas recibirán un incentivo económico y serán incluidas en un libro memoria que se editará a partir de noviembre.

[gallery ids="36107,36108"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Narración
  • #San Lorenzo
  • #Cultura
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
San Lorenzo: Justicia ordena reponer 175 árboles
San Lorenzo: Justicia ordena reponer 175 árboles
San Lorenzo: Justicia ordena reponer 175 árboles
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
  • Pura Cepa
  • 03/05/2025
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
  • Pura Cepa
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS