• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Sinchi, cantor viajero

El joven cantor ha llegado a Tarija desde Tilcara, pago de montañas y colores en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina.

Pura Cepa
  • Emiliano Lancero
  • 19/09/2022 00:00
Tomás Sinchi Llampu Flores Barreiro

Tomás Sinchi Llampu Flores Barreiro

Todos me dicen Sinchi, pues así me llaman mis padres.

Todos me dicen Sinchi, pues así me llaman mis padres.

Tomás Sinchi Llampu Flores Barreiro
Todos me dicen Sinchi, pues así me llaman mis padres.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

“Mi nombre es Tomás Sinchi Llampu Flores Barreiro. Todos me dicen Sinchi, pues así me llaman mis padres”, comienza el joven cantor en una entrevista mientras pasa por Tarija. Estará aquí un mes, aproximadamente. Pero su destino es el norte. Llegará hasta México.

No es la primera vez que viene a Bolivia, pero si la primera en la chura Tarija. Lo que ha visto hasta ahora, le gusta y le cautiva. “La gente es amable y generosa en su mayoría. Me atrae la historia y las fachadas, las plazas y mercados”. Para él, la ciudad es grande y tiene algo de pueblo en sus calles, lo que hace que sea un lugar especial.

“Me gusta pensar que puedo afectar positivamente con lo que hago, transmitiendo sensaciones, sentimientos diferentes, vibraciones”

Sinchi viaja con su música, es su trabajo. “Si no me dedicará a la música probablemente sería constructor o astronauta, uno nunca sabe”. Para tener equipo, realmente se dedicó a la construcción, la tradicional y la bioconstrucción. Con tiempo y trabajo, ha podido armarse de equipo, invertir en instrumentos, cuerdas, mantenimiento, hasta hacer de la música su estilo de vida y su principal fuente de ingresos.

El joven trovador sabe que, “por lo general, no se valora el trabajo del músico en muchos ambientes, menos a nivel político y social. Los presupuestos son escasos y muchas veces se toca sin remuneración económica fija”.

Su primer acercamiento fue en la escuela “Música y Esperanza”, allá en su infancia. De su madre escuchó a Silvio Rodríguez, León Gieco y Jorge Drexler. De su padre vino el folclore tilcareño, el tinky, la saya y el maestro Ricardo Vilca. Cuenta Sinchi que a lo largo del tiempo tuvo varias influencias musicales. “La primera y más importante, mi amigo y colega Tomás Barraza, con el cual conformé varios grupos y un dúo viajero”.

Ya van algunos años desde que viaja haciendo música, compartiendo y aprendiendo. “Mi repertorio es variado. Zamba, chacarera, saya, tinku, reggae, blues, rock, funk, jazz. Siempre voy variando según el público, el ambiente y las motivaciones personales que traen sentido propio”.

Sinchi va por todos lados, recuperando y entregando canciones de otros, fiel a sus principios de reciprocidad y voluntad de hacer. También tiene sus propias composiciones, fusión entre folk, rock y funk con las cuales siembra y cosecha aplausos. “La música influye en las moléculas de agua, y el agua está en todos lados. Me gusta pensar que puedo afectar positivamente con lo que hago, transmitiendo sensaciones, sentimientos diferentes, vibraciones”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Demandas sociales y laborales
  • #Jóvenes
  • #Guitarra
  • #Arte
  • #Música
  • #Cultura
  • #Tarija
  • #Sociales
  • #Migrantes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 2
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 3
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 4
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 5
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos

Noticias Relacionadas
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
  • Pura Cepa
  • 28/04/2025
Ayer y mañana: el legado fotográfico de Clemente Eugenio Acero
Ayer y mañana: el legado fotográfico de Clemente Eugenio Acero
Ayer y mañana: el legado fotográfico de Clemente Eugenio Acero
  • Pura Cepa
  • 24/04/2025
La exposición mutante de Nereta Movimiento Artístico
La exposición mutante de Nereta Movimiento Artístico
La exposición mutante de Nereta Movimiento Artístico
  • Pura Cepa
  • 21/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS