• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Las juntas vecinales reclaman por mas tareas de patrullaje y vigilancia

Tarija: Piden uso de tobilleras electrónicas para liberar a custodios policiales

Se estima que alrededor de 70 efectivos policiales han sido destinados a cumplir labores de custodio en casos donde los involucrados gozan de detención domiciliaria

Crónica
  • Redacción Central / El País
  • 17/09/2023 00:00
Tarija: Piden uso de tobilleras  electrónicas para liberar a custodios policiales
Efectivos policiales de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las juntas vecinales de Tarija exigen al Gobierno nacional implementar las tobilleras electrónicas para las personas que cumplan detención domiciliaria y se pueda liberar a unos 70 policías que en la actualidad deben vigilar las 24 horas del día a procesados que se benefician con la detención domiciliaria, restando el personal que debe salir a las calles a velar por la seguridad de la población en su conjunto.

“La verdad es que preocupa mucho esto, porque se destinan hasta dos policías para custodiar a una persona que tiene detención domiciliaria, yo creo que esto el Gobierno nacional debe cumplir, fue una solicitud de mucho tiempo de la Federación, porque al final está más resguardado el que tiene arresto domiciliario porque tiene un policía permanente en su casa todo el día, mientras la población de bien anda desprotegida. Son unos 70 policías que cumplen ese trabajo, según nos informaron”, informa el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija, Cecilio Pimentel.

Mencionó que meses atrás se tuvo una cumbre de seguridad ciudadana en Tarija donde el Viceministro del área se comprometió a implementar las tobilleras electrónicas para los procesados que cumplen detención domiciliaria, pero hasta la fecha no se cumplió.

“En esa cumbre nos reunimos con el Viceministro de Seguridad Ciudadana, quien se comprometió con esto, y estamos esperando que cumpla ese compromiso, porque es la única forma que podamos liberar a nuestros policías para que puedan cumplir el trabajo de patrullaje y liberar a las calles de los malhechores. En Tarija se tiene cinco EPIs que estaba con 12 personas, al final ese mismo personal tiene que ir a custodiar a los que tienen detención domiciliaria en su jurisdicción”, precisó.

 

Piden generar otros mecanismos 

El jefe de personal del Comando Departamental de la Policía de Tarija, Efraín Gutiérrez, afirma que los jueces deberían ver otras alternativas para garantizar que los que tienen detención domiciliaria puedan cumplir con esa medida sin resguardo policial, teniendo en cuenta que el Comando no cuenta con efectivos para destinar a esas labores y ve como buena alternativa las tobilleras electrónicas.

“Si no se cuenta con personal los jueces deben generar otro tipo de mecanismos que asegure la presencia de esa persona en detención domiciliaria, por ejemplo, garantía personal, garantía real (…). El sistema electrónico de control que se puede generar a futuro es una alternativa”, precisó.

Según Gutiérrez, poner un efectivo a custodiar a alguien que tiene detención domiciliaria genera inseguridad para el mismo funcionario policial.

 “Desde mi punto de vista se está generando inseguridad para el servidor policial que tiene que realizar esta tarea, puesto que estamos hablando de un solo policía que tiene que hacer escolta a una persona que muchas veces está en compañía de sus familiares, entonces hay un riesgo para el servidor policial (…)”, indica.

El jefe policial precisó que el personal del Comando Departamental tiene como tareas específicas el de la prevención, auxilio e investigación de delitos, no el de resguardar a detenidos domiciliarios.

De acuerdo a información oficial, unos 70 policías cumplen el trabajo de escoltas de personas que tienen detención domiciliaria.

En el departamento de Tarija se tienen 1.762 policías, de ellos en Cercado están unos 1.000, en Villa Montes 71, en Bermejo 84 y Yacuiba unos 386, el resto en otros municipios más pequeños.

Policías
En el departamento de Tarija se tienen 1.762 policías, de ellos en Cercado están unos 1.000

Gobierno cuenta con 500 dispositivos electrónico

De acuerdo a información de la agencia oficialista ABI, el Gobierno nacional cuenta con 500 dispositivos para empezar a ejecutar la vigilancia electrónica de detenidos preventivos a partir de la aprobación de la futura ley de uso, control y funcionamiento técnico del dispositivo electrónico de vigilancia que se tramita en el Legislativo.

“En este momento tenemos 500 tobilleras, artefactos electrónicos ya disponibles para ser usados una vez aprobado este proyecto normativo”, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

De acuerdo a informe oficial, hasta enero de 2023 las personas privadas de libertad en Bolivia, entre recluidas sin determinación de culpabilidad o inocencia en detención preventiva o sentenciadas, alcanzan aproximadamente a 24.913, de las cuales 8.553 (34,33%) cuentan con sentencia y 16.360 (65,67%) son detenidos preventivos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crónica
  • #Seguridad
  • #Policial
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Fiscalía ratifica orden de aprehensión contra Evo, el proceso continuará en Tarija
Fiscalía ratifica orden de aprehensión contra Evo, el proceso continuará en Tarija
Fiscalía ratifica orden de aprehensión contra Evo, el proceso continuará en Tarija
  • Crónica
  • 05/05/2025
Roció alcohol y prendió fuego a sus sobrinas de 6 y 8 años por entrar al cuarto del abuelo en busca de alimentos
Roció alcohol y prendió fuego a sus sobrinas de 6 y 8 años por entrar al cuarto del abuelo en busca de alimentos
Roció alcohol y prendió fuego a sus sobrinas de 6 y 8 años por entrar al cuarto del abuelo en busca de alimentos
  • Crónica
  • 28/04/2025
En 2024 hubo 1.275 menores víctimas de accidentes viales
En 2024 hubo 1.275 menores víctimas de accidentes viales
En 2024 hubo 1.275 menores víctimas de accidentes viales
  • Crónica
  • 21/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS