• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Incremento del rendimiento por hectárea

Bolivia exportará 23,7 por ciento más de soya

El Gobierno ha priorizado el abastecimiento interno frente a los eventos climáticos adversos

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 10/05/2025 00:00
Bolivia exportará 23,7 por ciento más de soya
Soya
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La campaña 2024-2025 alcanzará un rendimiento promedio de 2,27 toneladas por hectárea de soya e incrementará en 23,7% el cupo de exportación en relación a la gestión 2024, informó el viceministro a.i. de Comercio y Logística Interna, Luis Miguel Murillo.

El rendimiento de producción supera la 1,80 t/h del ciclo anterior. “El Gobierno ha asumido estas medidas con el fin de proteger el consumo interno y permitiendo la recuperación del sector en condiciones complejas, logrando a la fecha un 90% de la cosecha de soya según declaraciones del sector”, explicó.

De la composición de las exportaciones (en millones de dólares) en la gestión 2024, el grano de soya representa el 8% del total exportado, mientras que los subproductos industrializados (aceite crudo y refinado) concentran el 37% y la torta de soya, el 55%.

“Estos datos reflejan una política orientada a sumar valor agregado y diversificar la oferta, más allá de la simple salida de materia prima”, explicó.

Los resultados de esta gestión de gobierno muestran que en el periodo 2021-2024 las exportaciones soyeras alcanzaron 1,3 millones de toneladas y generaron 682,3 millones de dólares, frente a las 123,2 mil toneladas y 45,5 millones de dólares de periodos anteriores entre 2016 y 2019, significando un incremento de 12 veces en volumen y de 16 en valor, “lo que denota el potencial del sector cuando confluyen decisiones oportunas y acompañamiento del Estado”, explicó.

En cuanto a declaraciones de dirigentes del sector de la soya en sentido de que la autorización para exportar el grano es tardía porque priva a los productores bolivianos de mejores precios internacionales, explicó que estos argumentos pasan por alto el ciclo agrícola y las condiciones reales del mercado.

En este sentido, explicó que el Gobierno ha priorizado el abastecimiento interno frente a los eventos climáticos adversos registrados en 2024 y 2025, actuando con responsabilidad ante la realidad del ciclo agrícola nacional.

“Si bien algunos sectores sostienen que la autorización para exportar soya fue tardía, es importante considerar que en enero el país aún se encontraba en plena etapa de siembra de la campaña de verano y que la cosecha se proyectaba para finales de marzo a mayo. Por tanto, no existía aún disponibilidad efectiva de grano para la exportación”, informó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Soya
  • #Exportación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Ven tardía la exportación de hasta 250.000 t de soya
Ven tardía la exportación de hasta 250.000 t de soya
Ven tardía la exportación de hasta 250.000 t de soya
  • Nacional
  • 08/05/2025
Gobierno mantiene vetos a exportación de carne y soya
Gobierno mantiene vetos a exportación de carne y soya
Gobierno mantiene vetos a exportación de carne y soya
  • Nacional
  • 07/05/2025
Bolivia inicia exportación de chía a China
Bolivia inicia exportación de chía a China
Bolivia inicia exportación de chía a China
  • Nacional
  • 18/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS