“Inhabilitación de Evo es tema cerrado por TSE”
La inhabilitación a la candidatura del Evo Morales a senador por Cochabamba, para los comicios generales es tema cerrado por el TSE, en apego a la Ley, la insistencia de los militantes del Movimiento Al socialismo (MAS) no tiene asidero, declaró el jueves el viceministro de Coordinación y...



La inhabilitación a la candidatura del Evo Morales a senador por Cochabamba, para los comicios generales es tema cerrado por el TSE, en apego a la Ley, la insistencia de los militantes del Movimiento Al socialismo (MAS) no tiene asidero, declaró el jueves el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Israel Alanoca.
"La Sala Plena del TSE ha decidido inhabilitar al candidato Evo Morales, y otros, porque no cumplen requisitos (...) la Ley dice que no es apelable esta decisión, tienen que escuchar los medios de comunicación, este tema ya está cerrado", afirmó.
La mañana de este jueves el jefe departamental del MAS de Cochabamba, Rimer Ágreda, ratificó que su partido postula al ex presidente Morales a primer senador por ese partido, a pesar de la determinación de la máxima instancia electoral de inhabilitarlo.
"Dirigentes, sectores sociales, todos, hemos tomado la decisión de inscribir como candidato a senador al hermano Evo Morales", sostuvo el dirigente de ese partido, luego de la proclamación al binomio del MAS, en la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, (FSUTC).
En criterio de Alanoca, las afirmaciones de Ágreda responden a "instrucciones directas de Morales" desde el exterior del país, en su intento de retomar el poder nacional bajo cualquier medida.
"Estas personas actúan bajo el asesoramiento de Morales, que no se acostumbra a dejar el poder. El poder no sólo se engloba en el Ejecutivo, sino que él tenía el Legislativo, el Electoral, Judicial y todo el aparato estatal, él venía de la residencia presidencial a la Casa del Pueblo en helicóptero, utilizaba los bienes del Estado para su propio beneficio", puntualizó.
"La Sala Plena del TSE ha decidido inhabilitar al candidato Evo Morales, y otros, porque no cumplen requisitos (...) la Ley dice que no es apelable esta decisión, tienen que escuchar los medios de comunicación, este tema ya está cerrado", afirmó.
La mañana de este jueves el jefe departamental del MAS de Cochabamba, Rimer Ágreda, ratificó que su partido postula al ex presidente Morales a primer senador por ese partido, a pesar de la determinación de la máxima instancia electoral de inhabilitarlo.
"Dirigentes, sectores sociales, todos, hemos tomado la decisión de inscribir como candidato a senador al hermano Evo Morales", sostuvo el dirigente de ese partido, luego de la proclamación al binomio del MAS, en la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, (FSUTC).
En criterio de Alanoca, las afirmaciones de Ágreda responden a "instrucciones directas de Morales" desde el exterior del país, en su intento de retomar el poder nacional bajo cualquier medida.
"Estas personas actúan bajo el asesoramiento de Morales, que no se acostumbra a dejar el poder. El poder no sólo se engloba en el Ejecutivo, sino que él tenía el Legislativo, el Electoral, Judicial y todo el aparato estatal, él venía de la residencia presidencial a la Casa del Pueblo en helicóptero, utilizaba los bienes del Estado para su propio beneficio", puntualizó.