• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Montes, Gringo y el OEP marcaron agenda política

Queda algo más de un año para que inicie el ciclo electoral, que se jugará en dos vueltas con posibilidad de que ambas requieran otras dos, es decir, que el equilibrio marca tanto las elecciones nacionales previstas para octubre de 2019 como las subnacionales, previstas para marzo de 2020....

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 19/08/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Queda algo más de un año para que inicie el ciclo electoral, que se jugará en dos vueltas con posibilidad de que ambas requieran otras dos, es decir, que el equilibrio marca tanto las elecciones nacionales previstas para octubre de 2019 como las subnacionales, previstas para marzo de 2020. Hasta entonces, cada gesto cuenta y todos los políticos van tomando decisiones.

La semana que hoy se cierra ha tenido dos nombres propios, el exalcalde Óscar Montes en Tarija y el ya expresidente del Senado Alberto Gonzales a nivel nacional. En el departamento ha caído como una lluvia helada el informe del Órgano Electoral Plurinacional, que ha arruinado los planes de más de uno. Por partes.

Las sumas del MAS y Montes
Montes sabe que tiene poco tiempo para tomar su decisión, electoralmente hablando. El exalcalde de Cercado, desde que renunciara a sus aspiraciones por supuestas presiones judiciales en 2014 y se bajara de la carrera para ser gobernador con un partido distinto del MAS ha enfrentado una docena de procesos que pesaban sobre él y de los que ha ido librando, en su mayoría, por aspectos técnicos.

En las últimas semanas se han reabierto los más delicados, puesto que tienen que ver con las ganancias y el patrimonio de él y su familia, tanto cercana como ampliada y que tienen como origen el informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) que precisamente circuló en 2014.

Montes se ha presentado como el azote del actual alcalde Rodrigo Paz a partir de la modificación de estrategias y prioridades que el alcalde realizó. Montes ha capitalizado la indignación respecto a algunas decisiones y ha marcado distancias, convirtiendo su gestión en una especie de recuerdo feliz al que hay que retornar, sin embargo este escenario no es de interés para el Movimiento Al Socialismo y el Gobierno de Morales, que tras forzar la visibilización del pacto a través de la toma del Concejo Municipal está básicamente concentrado en la toma de la Gobernación y no de municipios, peor sin sus siglas.
En ese escenario, luego de las muchas fricciones entre las partes, Montes debe enfrentar el juicio por enriquecimiento luego de que sus apelaciones y pedidos de prescripción fueran desestimadas.

Un raro adiós
El presidente del Senado, Alberto Gonzales, renunció el día que Evo Morales estaba en Paraguay y el común de los mortales, autoridades y no autoridades, se enteraron cuando vieron el punto incluido en el orden del día que los asambleístas colgaron en su timeline de twitter.

A continuación vino una sui géneris negativa de la bancada, una explicación forzada del Vicepresidente Álvaro García Linera, presidente en ejercicio en ese momento, en el que empezó a hablar de la reubicación y finalmente una reunión entre ambos, más el Presidente Evo Morales, en el que la reconsideración de la renuncia irrevocable estaba en los puntos a tratar.

Finalmente el “Gringo” dejó el cargo alegando motivos personales que no especificó, alimentando por ello mismo todos los rumores que lo enmarcan en una consideración ética de fondo, incluso se especula con una discusión personal con el Vicepresidente Álvaro García Linera. El mantra oficial es que volverá a algún cargo, pero pocos son capaces de aseverar qué cargo podría acomodarse, requerir la mayor de las confianzas y ser tan liviano como la Presidencia del Senado con dos tercios en la Cámara.

Adiós a los subgobernadores
Nadie sabe si el MAS Tarija está dispuesto a llevar hasta las últimas consecuencias su empecinamiento en mantener el régimen balcánico de los subgobernadores electos. La práctica interina de diez años ya ha advertido que las figuras no sirven para desarrollar un proyecto departamental sino para atomizar el presupuesto público sin resolver los problemas de la gente.

Más allá de la consideración práctica y de la necesidad de retocar el proyecto autonómico departamental, el debate ya lo cerró hace cuatro años el Tribunal Constitucional Plurinacional, que eliminó la figura de los subgobernadores electos del Estatuto por no tener correspondencia con la Constitución. Fue el mismo Tribunal Constitucional que eliminó la limitación de mandatos, habilitando así a Evo Morales para su reelección. Es particularmente vistoso que el MAS respete unos fallos y cuestione otros hasta el punto de pretender su incumplimiento flagrante.

El Órgano Electoral Plurinacional vino a decir esta semana que no se puede y que incluirlo en una Ley sería, mínimo, una resolución contraria a las leyes, delito tipificado, como la prevaricación y el incumplimiento de deberes. Con todo, el debate aún no se ha cerrado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crónica política
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
  • Nacional
  • 05/05/2025
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
  • Nacional
  • 02/05/2025
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
  • Ecos de Tarija
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS