• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Éxodo de personas

Crisis migratoria marca a Ecuador en 2022

El canciller ecuatoriano reconoció en una entrevista transmitida en el canal Teleamazonas que el saldo migratorio es “bastante alto”, y analizan su impacto a escala regional

Internacional
  • Quito / Prensa Latina
  • 31/12/2022 00:00
Crisis migratoria marca a Ecuador en 2022
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El reciente caso conocido de una niña ecuatoriana desaparecida en el tapón del Darién mientras intentaba llegar junto a su familia a Estados Unidos es el reflejo de la crisis migratoria que vive hoy Ecuador.

La pequeña es apenas una de los más de 21 mil ecuatorianos que, empujados por la pobreza y la inseguridad ciudadana, llegaron a esa peligrosa selva en el año a punto de concluir, según cifras del Servicio Nacional de Migración de Panamá.

Esas estadísticas muestran que Ecuador es el segundo país con mayor cantidad de migrantes que intentaron cruzar este año la selva colombo-panameña.

En enero fueron 100 los migrantes ecuatorianos en esa zona, en agosto ya eran mil 581 y en octubre el número de ciudadanos de esta nación andina que intentó cruzar se disparó a ocho mil 487.

Según analistas, el país vive una segunda ola migratoria en el siglo XXI, la primera se produjo en un contexto de derrocamientos de presidentes y crisis económica y ahora el éxodo se produce en un escenario de desempleo, incremento de la pobreza, crisis en salud y violencia.

Nadie sabe con exactitud cuántos se han ido, aunque cifras oficiales indican que entre enero y octubre de este año más de 86 mil ecuatorianos salieron por aeropuertos, puertos o pasos fronterizos, es decir, por vías legales, pero no han retornado.

El canciller ecuatoriano, Juan Carlos Holguín, reconoció en una entrevista transmitida en el canal Teleamazonas que el saldo migratorio es “bastante alto”, y analizan su impacto a escala regional.

Anunció que el 11 de enero de 2023, la viceministra de Movilidad Humana asistirá a una cita en Panamá sobre el tema y, en la segunda quincena de enero, Quito será sede de un encuentro regional para tratar esta problemática.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis migratoria
  • #Ecuador
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
  • Internacional
  • 08/05/2025
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
  • Crónica
  • 04/05/2025
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS