Pese a críticas
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador



La comisión de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador que trató la propuesta de eliminar la prohibición constitucional de instalar bases militares extranjeras dio el visto bueno a la iniciativa gubernamental, pese a las críticas que persisten hoy.
La bancada de la Revolución Ciudadana (RC), de oposición, rechazó este miércoles mediante un comunicado “la intención de atentar en contra de nuestra soberanía y dignidad nacional”.
El mandatario Daniel Noboa propuso modificar el artículo cinco de la Constitución para permitir instalaciones castrenses foráneas con el argumento de la inseguridad.
Para la RC eso es un engaño más, ya que “la historia nos cuenta que la presencia de militares extranjeros, cuyas acciones no están controladas por ninguna ley, dieron paso a una serie de vulneraciones recogidas en libros y hasta en denuncias, que incluyeron hundimiento de embarcaciones pesqueras en Manta, incremento de violencia sexual y prostitución”.
La organización política agregó que los problemas actuales del país “no se solucionan cediendo el suelo patrio” y aseveró que ante la inseguridad “se necesita más inversión social y políticas públicas estructurales, cosas para las que este gobierno no estuvo, ni estará preparado”.
La legisladora de la RC Gisella Garzón, que presidió el grupo parlamentario a cargo del tema, aclaró a la prensa este miércoles que ella votó en contra del informe aprobado porque considera la propuesta una amenaza directa a la soberanía y dignidad del país.
“Pretenden reducir la soberanía a límites territoriales, pero la soberanía también es decidir cómo hacemos nuestra política de seguridad, sin que nos impongan recetas extranjeras”, afirmó Garzón.