• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Clausuran en Ecuador una 'clínica' que puso unas 70 mil dosis de vacunas falsas contra el Covid-19 a sus pacientes (VIDEO)

Se desconoce la fórmula de la sustancia que se suministró a los pacientes en ese centro clandestino del sur de Quito.

Internacional
  • RT
  • 27/01/2021 09:35
Clausuran en Ecuador una 'clínica' que puso unas 70 mil dosis de vacunas falsas contra el Covid-19 a sus pacientes (VIDEO)
La clínica clandestina de Quito, Ecuador, que suministraba vacunas falsas contra el covid-19. Foto: Twitter @amcquito
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Policía de Ecuador, conjuntamente con otras instituciones de control, clausuró este martes una 'clínica' clandestina en el sur de Quito, donde suministraban una sustancia desconocida a sus pacientes, ofertándolas como vacunas contra el coronavirus, comunicaron autoridades de la capital ecuatoriana.

El operativo se llevó a cabo en un barrio de la parroquia quiteña de Guamaní, tras denuncias ciudadanas. En los registros para el ejercicio de las actividades económicas, ese establecimiento constaba como "spa y centro de masajes de adelgazamiento", pero luego se autodenominó "centro de tratamiento contra el covid", explicó el secretario de Seguridad de Quito, César Díaz.

Clausuramos una clínica clandestina del sector Caupicho 2. Aquí prometían a los ciudadanos que con 3 dosis de una vacuna serían inmunes al #COVID19. ¡No podemos permitir estos actos atroces! La única entidad autorizada para distribuir vacunas es el @Salud_Ec.#QuitoSeguroOtraVez pic.twitter.com/Hmnt3waV2Y

— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) January 27, 2021

En el momento del operativo, en el centro clandestino muchas personas esperaban su turno para la administración de la supuesta vacuna contra el covid-19. Los pacientes tenían que recibir tres dosis, cada una a un precio de 15 dólares. Después de ese tratamiento se les administraban dos "sueros", uno "lavable" y uno "multivitamínico" por 25 y 70 dólares, respectivamente.

AHORA | Clausuramos un centro médico clandestino donde se ofrecía una “vacuna” para el COVID-19 sin ningún tipo de funcionamiento o permiso de las entidades competentes. Se inició el proceso sancionador a los dueños de este negocio. #NoTeRelajes pic.twitter.com/RfZsJLXKUt

— AMC Quito (@amcquito) January 26, 2021

"Los pacientes quedan papelito"

"Con eso los pacientes quedan papelito ('inmunes')", dijo la mujer que atendía el establecimiento, que no contaba con ningún permiso de las autoridades competentes. Ella aseguraba ser especialista en medicina alternativa, sin embargo, se constató que no posee ningún título que lo acredite.

En las investigaciones, las autoridades confirmaron que en dicha 'clínica' se suministraron 70.000 dosis a sus pacientes, y de momento se desconoce la fórmula de la sustancia que se les administró. Se decomisaron varias cajas de dicho producto y se realizará su respectivo análisis.

"Están jugando con la emoción, con el dolor, con la impotencia de los ciudadanos vendiendo este tipo de sustancias", condenó César Díaz. Las autoridades locales han iniciado una investigación para ejecutar las respectivas sanciones contra los responsables. Además, aclaran que el Ministerio de Salud es la única entidad autorizada para distribuir las vacunas contra el coronavirus.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Vacuna Covid
  • #Salud
  • #Ecuador
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 2
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 3
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 4
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 5
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos

Noticias Relacionadas
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
  • Internacional
  • 08/05/2025
Más de 500 reos tienen tuberculosis en Ecuador
Más de 500 reos tienen tuberculosis en Ecuador
Más de 500 reos tienen tuberculosis en Ecuador
  • Internacional
  • 12/03/2025
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS