Parlamento iniciará investigación contra Guaidó
Una comisión especial designada por la Asamblea Nacional de Venezuela iniciará el próximo miércoles 5 de febrero una investigación sobre presunta corrupción del diputado Juan Guaidó y sus partidarios, anunció ayer el parlamentario José Brito. De acuerdo con lo expresado por Brito, las...



Una comisión especial designada por la Asamblea Nacional de Venezuela iniciará el próximo miércoles 5 de febrero una investigación sobre presunta corrupción del diputado Juan Guaidó y sus partidarios, anunció ayer el parlamentario José Brito.
De acuerdo con lo expresado por Brito, las pesquisas se realizarán en torno al uso de los fondos de la supuesta ayuda humanitaria entregada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y gobiernos otros países, así como sobre el manejo irregular de activos de las empresas nacionales Citgo y Monómeros.
La comisión especial está integrada por los parlamentarios del Bloque de la Patria, Ilenia Medina y Willian Gil, así como por los parlamentarios de la oposición Ángel Medina, José Brito, Adolfo Superlano, Enrique Márquez y Omar Ávila.
'Se llevará el tiempo que sea necesario, entrevistaremos a quienes tengamos que entrevistar, investigaremos lo que tengamos que investigar para que el pueblo venezolano conozca lo que hoy pareciera es una suerte de caja negra', señaló el diputado en rueda de prensa en el Salón Francisco de Miranda del capitalino Palacio Federal Legislativo.
Adelantó que la comisión especial invitará a comparecer a Guaidó, así como a instituciones y actores sociales y políticos que presuntamente recibieron fondos de esa ayuda humanitaria, para conocer su destino, y entre ellos mencionó a periodistas, organizaciones no gubernamentales, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) y medios de comunicación.
Indicó que aunque estos recursos no provienen de los impuestos cancelados por el pueblo venezolano, 'no es menos cierto que el espíritu, razón y propósito fue el tema de la ayuda humanitaria'.
De acuerdo con lo expresado por Brito, las pesquisas se realizarán en torno al uso de los fondos de la supuesta ayuda humanitaria entregada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y gobiernos otros países, así como sobre el manejo irregular de activos de las empresas nacionales Citgo y Monómeros.
La comisión especial está integrada por los parlamentarios del Bloque de la Patria, Ilenia Medina y Willian Gil, así como por los parlamentarios de la oposición Ángel Medina, José Brito, Adolfo Superlano, Enrique Márquez y Omar Ávila.
'Se llevará el tiempo que sea necesario, entrevistaremos a quienes tengamos que entrevistar, investigaremos lo que tengamos que investigar para que el pueblo venezolano conozca lo que hoy pareciera es una suerte de caja negra', señaló el diputado en rueda de prensa en el Salón Francisco de Miranda del capitalino Palacio Federal Legislativo.
Adelantó que la comisión especial invitará a comparecer a Guaidó, así como a instituciones y actores sociales y políticos que presuntamente recibieron fondos de esa ayuda humanitaria, para conocer su destino, y entre ellos mencionó a periodistas, organizaciones no gubernamentales, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) y medios de comunicación.
Indicó que aunque estos recursos no provienen de los impuestos cancelados por el pueblo venezolano, 'no es menos cierto que el espíritu, razón y propósito fue el tema de la ayuda humanitaria'.