Venezuela adjudica delitos políticos a Juan Guaidó
Medios de prensa venezolanos revelaron los supuestos delitos políticos y comunes en los que ha incurrido el diputado opositor Juan Guaidó, nominado como “Presidente encargado” en desconocimiento de Nicolás Maduro. En amplio informe que circula este lunes en el país demuestra como detrás...



Medios de prensa venezolanos revelaron los supuestos delitos políticos y comunes en los que ha incurrido el diputado opositor Juan Guaidó, nominado como “Presidente encargado” en desconocimiento de Nicolás Maduro. En amplio informe que circula este lunes en el país demuestra como detrás de los denominados escándalos del mal llamado 'Gobierno de transición' invocado por el diputado del partido Voluntad Popular, se esconden un sin número de delitos de los que se le acusa como autor intelectual.
Se menciona entre los más graves su transgresión al orden constitucional, al apelar a los artículos 233, 333 y 350 de la Carta Magna, para intentar revertir de legalidad de un llamado régimen transitorio que nunca existió y con lo cual logró que al menos 55 países le otorgaron reconocimiento como 'presidente encargado'.
Al mismo tiempo, refiere el reporte, Guaidó ejecutó planes tipificados como traición a la Patria, conspiración, instigación, asociación para delinquir, negociaciones ilegales, vinculación con células terroristas y paramilitares y también intentó un alzamiento que propiciara un golpe de Estado.
Según el artículo se presumen su corresponsabilidad en distintos actos de corrupción y de legitimación de capitales, sumado a los llamados a hechos delicuenciales, exaltación a la violencia e incluso instigación al saqueo.
Entre las acciones delictivas del parlamentario opositor se recuerda sus intentos por negociar a cambio de favores y apoyo político extranjero el territorio del Esequibo perteneciente a esta nación, que se hizo público en su momento en un vídeo que circuló aquí.
Se menciona entre los más graves su transgresión al orden constitucional, al apelar a los artículos 233, 333 y 350 de la Carta Magna, para intentar revertir de legalidad de un llamado régimen transitorio que nunca existió y con lo cual logró que al menos 55 países le otorgaron reconocimiento como 'presidente encargado'.
Al mismo tiempo, refiere el reporte, Guaidó ejecutó planes tipificados como traición a la Patria, conspiración, instigación, asociación para delinquir, negociaciones ilegales, vinculación con células terroristas y paramilitares y también intentó un alzamiento que propiciara un golpe de Estado.
Según el artículo se presumen su corresponsabilidad en distintos actos de corrupción y de legitimación de capitales, sumado a los llamados a hechos delicuenciales, exaltación a la violencia e incluso instigación al saqueo.
Entre las acciones delictivas del parlamentario opositor se recuerda sus intentos por negociar a cambio de favores y apoyo político extranjero el territorio del Esequibo perteneciente a esta nación, que se hizo público en su momento en un vídeo que circuló aquí.