Corregir lo malo, profundizar lo bueno

El MAS ha hecho más autocrítica en la interna de lo que ha trascendido hacia afuera, y además, se ha hecho fuerte en lo orgánico. La economía nacional popular es clave para volver a crecer

Luis Arce Catacora y David Choquehuanca ya asumieron las riendas del país, un binomio aguerrido y condenado a entenderse. Dos políticos de larga data que se han desempeñado en ámbitos diferentes, pero en cuya gestión se está depositando buena parte de la esperanza de Bolivia para salir de una crisis profunda – no solo económica – y retomar la senda del crecimiento, pero también de la reconciliación nacional y de una mayor integración.

La complementariedad se sintió ya en sus discursos de investidura. A Choquehuanca le tocó la parte filosófica y a Arce Catacora la coyuntural, un reparto de roles que también hacía el binomio Evo – Álvaro, solo que Choquehuanca suena mucho más creíble en su lectura y expresión de lo andino, en su defensa de lo comunitario, de la construcción del Abya Yala y en los conceptos de la complementariedad y a Arce le falta modular el tono al mensaje y no olvidarse tan rápido de la personalidad modulada en campaña y que tan buenos resultados le ha dado.

Tanto Choquehuanca como Arce hicieron propósito de enmienda con los errores del viejo MAS, al que pertenecen, y tomaron compromisos para el nuevo MAS, el que todavía deben forjar. Choquehuanca fue mucho más preciso al enumerar los detalles: libertad de expresión, independencia judicial, Madre Tierra, abuso de poder, etc., Luis Arce se centró en lo económico y en esa medida, también comprometió su transformación: Rectificar lo que estuvo mal en el pasado y profundizar lo que estuvo bien.

El MAS ha hecho más autocrítica en la interna de lo que ha trascendido hacia afuera, y además, se ha hecho fuerte en lo orgánico. El mesianismo con el que se justificó la repostulación de Evo Morales y la escasa movilización de los movimientos antes de la caída de noviembre no ha impedido que el instrumento vuelva a fortalecerse, logrando los consensos mínimos y habilitando nuevos líderes y voceros.

Choquehuanca fue preciso al enumerar los detalles: libertad de expresión, independencia judicial, Madre Tierra, abuso de poder, etc

En el MAS saben que los tics autoritarios y caudillistas fueron los que acabaron asustando a una buena parte de los votantes y aunque reconocer esto no significa convertirse en un Gobierno débil, que no lo pretende, deberán incorporar otras formas de hacer las cosas, además de cerrar el paso a la corrupción y huir del acomodamiento.

Arce sabe más que nadie los problemas de su modelo económico que deberá ajustar a los tiempos de crisis. Optimizar el uso del ahorro interno, proteger y promocionar la industria nacional, fortalecer sus capacidades, formalizar el empleo de todos, creer en la industrialización, erradicar la pobreza extrema y demás son compromisos que deben aplicarse de verdad y no dejarlos solo en el discurso esperando que Keynes haga el trabajo.

Los datos económicos del país son los peores en mucho tiempo y tenemos poco tiempo que perder. No hay espacio para dudas ni cálculos. La puesta en marcha debe ser inmediata y, sobre todo, certera. 


Más del autor
Somatización
Somatización
Tema del día
Tema del día
Los periodistas vecinos
Los periodistas vecinos