Los dólares del cuello, la emergencia autonómica, la Verde en Perú... Lee las imprescindibles



Muy buenos días. Hoy juega la Verde y este país necesita una alegría como el comer. Oremos. 21.30 desde Lima, la más grande oportunidad de ir al Mundial desde el 94. Además todas las cosas serias las puede consultar en su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
Permítannos insistir en nuestra apertura con la emergencia del río Pilcomayo: 46 comunidades anegadas (10 en Villa Montes y 36 en Yacuiba), gente que no pudo salir del lugar, ganado en más dificultades de las previstas ante una crecida excepcional que empezó a dar problemas hace una semana y que recién ayer recibió un sobrevuelo de Defensa Civil…
Hay mil personas en campamentos improvisados con todos los problemas del momento y el pensamiento puesto en el futuro.
La discusión de la gasolina está a cientos de kilómetros, pero en el territorio hay gente que necesita ayuda, justo la que lleva décadas salvaguardando la soberanía en las fronteras.
En lo nacional, revuelo político con la exposición del ex vicepresidente Álvaro García Linera en un foro más o menos íntimo en el que se permitió ser muy gráfico a la hora de hablar de la escasez de los dólares. García Linera recordó que tras la nacionalización, el gobierno tenía “el monopolio de los dólares” pero que hoy ya no es así. Según sus cálculos, 24 exportadores (que se benefician de los subsidios a la energía) producen el 75% de los dólares, pero dejan el 90% fuera, y ahí planteó un control de capitales con una metáfora poco apropiada: agarrarlos del cuello y amenazarlos con la expropiación. El revuelo fue bárbaro pero a la vez se abrió el debate: ¿cómo recuperamos los dólares que se van en subsidios?
Además, se pausan las movilizaciones de ponchos rojos y choferes en La Paz por el tema del combustible - ciertamente había poco que negociar - y Arce promulgó la Ley del crédito de la CAF (de 75 MM de dólares apenas) pero ojo: la carne sigue subiendo.
Hoy juega la Verde:
En el plano internacional, Zelenski aceptó finalmente la tregua de con Rusia tras la llamada de Trump; vuelven las incursiones terrestres de Israel en Gaza y Argentina aprobó un nuevo endeudamiento con el FMI… de nuevo Caputo, pero esta vez con Milei.La buena: el papa ya no necesita ventilación mecánica.
En la edición local, reordenamiento vial de zonas seguras en la capital; alarmas por la escasez de medicamentos y se confirma la llegada el viernes del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo.
Además, el gran debate sobre el estado financiero de la Gobernación y la Ley de Emergencia, ya ha empezado a movilizar sectores en defensa de sus intereses… que veremos hasta donde llega porque la crisis es global. De momento le piden a Montes socializar, pero también liderar. De eso va el editorial a continuación.
Aquí el enlace a ese editorial