• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Advierten que la Alerta Roja hidrológica persiste

Pilcomayo: El desborde del río anegó a 46 comunidades

Según la declaratoria de emergencia de Villa Montes, en ese municipio hay 10 comunidades afectadas, mientras que Defensa Civil señala que en Yacuiba hay 36 comunidades, la más crítica es D’Orbigny

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 20/03/2025 00:00
Pilcomayo: El desborde del río anegó a 46 comunidades
Han sido anegadas por el agua 46 comunidades
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El desborde del río Pilcomayo ha dejado a su paso una estela de destrucción en la Región Autónoma del Chaco, afectando a 46 comunidades. De acuerdo con la declaratoria de desastre emitida por el municipio de Villa Montes, 10 zonas han sido golpeadas por las inundaciones, mientras que el reporte de Defensa Civil señala que en Yacuiba se han registrado 36 comunidades damnificadas. La situación más crítica se vive en D’Orbigny, que ha quedado completamente bajo el agua.

Tras un sobrevuelo por las zonas afectadas, las autoridades advierten que la alerta hidrológica persiste. Temen nuevas crecidas del caudal. Defensa Civil señala que un reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) da cuenta que persiste la Alerta Roja en departamentos como Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Chuquisaca y Tarija. Además, que hay alerta naranja para municipios de los nueve departamentos.

Evaluación del desastre

El pasado miércoles, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, llegó a Yacuiba para evaluar la situación junto con el Gobierno Regional, el Gobierno Municipal y parlamentarios nacionales. Durante un sobrevuelo por la cuenca baja del Pilcomayo pudo constatar la magnitud del desastre.

“En el lado de D’Orbigny hay varias comunidades del pueblo Weenhayek que han sido afectadas y están aisladas, están prácticamente bajo el agua”, detalló.

Durante la inspección aérea, observaron que la crecida del río impactó con fuerza en D’Orbigny, donde numerosas viviendas han quedado anegadas y los caminos principales han sido tapados por las aguas.

Evacuación 897 personas de 36 comunidades de Yacuiba han sido evacuadas y reubicadas en campamentos

La autoridad indicó que, 897 personas de 36 comunidades de Yacuiba han sido evacuadas y reubicadas en campamentos temporales en la localidad de Mora Nueva, donde reciben asistencia básica y alimentación.

Calvimontes explicó que, además de los sobrevuelos, se han establecido puentes aéreos para llevar ayuda humanitaria a las zonas más afectadas. Asimismo, anunció que en las próximas jornadas se dirigirá a Villa Montes para evaluar la situación y coordinar la asistencia con las autoridades locales.

En Villa Montes, la Ley de declaratoria de desastre municipal identifica como comunidades damnificadas a Cutaiqui, La Victoria, Esmeralda, Puesto Uno, Circulación, Tres Pozos, Los Pozos, Tres Pozos Sur, Cueva de León y Quebrachal. Estas zonas han experimentado el desbordamiento del Pilcomayo, afectando cultivos, viviendas y sistemas de abastecimiento de agua potable.

¿Hay plata para atender emergencias?

La semana pasada, eran autoridades del Gobierno Nacional quienes advertían que no contaban con recursos económicos para atender las emergencias nacionales, por lo que responsabilizaban directamente a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por trabar un crédito millonario desde octubre del año pasado. Sin embargo, ahora el viceministro Calvimontes confirmó que este crédito ya fue viabilizado y se cumplieron los trámites administrativos para garantizar la ayuda en las zonas de desastre.

“Y por suerte, más vale tarde que nunca, el Senado el día martes ha aprobado el crédito de 75 millones de dólares con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el presidente lo ha promulgado este miércoles, entonces, ya se ha hecho llegar a la CAF todos los estudios técnicos que nos han requerido para iniciar los desembolsos lo más antes posible”, apuntó.

Asimismo, afirmó que el gobierno de Luis Arce ha priorizado la atención de emergencias. Hasta la fecha, se ha asistido a más de 9.000 familias en diversas regiones del país, con una inversión superior a los 3 millones de bolivianos en ayuda humanitaria y 4,5 millones en maquinaria pesada para trabajos de rescate y reconstrucción.

Otros desastres

El desastre no solo ha golpeado al Chaco. Según Defensa Civil, en los próximos días se desplegará ayuda humanitaria a otras regiones del país afectadas por inundaciones. Este viernes, un avión Hércules partirá desde La Paz con destino al Beni, llevando asistencia a Rurrenabaque, San Buenaventura, San Borja e Ixiamas. El sábado, se prevé que el avión llegue a Guayaramerín y Riberalta, además de brindar apoyo a comunidades damnificadas en el departamento de Pando.

Asimismo, enfatizó que se ha estado atendiendo a Llallagua en el norte de Potosí, lugar en donde se ha registrado una mazamorra que arrasó con todo a su paso, casas, animales, cultivos e incluido una persona falleció.

 

Gobernación: Persiste la alerta roja en el Pilcomayo

El director de Gestión de Riesgos de la Gobernación, Reiner Figueroa, confirmó que persiste la Alerta Roja hidrológica en la cuenca del río Pilcomayo y Pilaya, dejando entrever que el desastre aún no ha terminado.

Figueroa señaló que al margen de lo que sucede en el Chaco, también se tiene previsto alerta naranja para la cuenca del río Guadalquivir, con posible afectación a habitantes que viven en las riberas del río Sola, quebrada El Monte, además del río Bermejo, misma que está vigente hasta el 24 de marzo.

El funcionario indicó que la Gobernación está movilizando maquinaria pesada para atender a las comunidades afectadas, además de llegar con vituallas, principalmente en la Región Autónoma del Chaco.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pilcomayo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 2
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 3
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 4
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Noticias Relacionadas
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
  • Ecos de Tarija
  • 27/04/2025
Tarija: Crisis financiera demora ayuda por desastres naturales
Tarija: Crisis financiera demora ayuda por desastres naturales
Tarija: Crisis financiera demora ayuda por desastres naturales
  • Ecos de Tarija
  • 04/04/2025
Indígenas piden agilizar ayuda para comunidades inundadas por el río Pilcomayo
Indígenas piden agilizar ayuda para comunidades inundadas por el río Pilcomayo
Indígenas piden agilizar ayuda para comunidades inundadas por el río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 02/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS