El adiós adelantado, la cumbre sin fin, la "estafa" de "Milei"... Lee las imprescindibles



Muy buenos días, tremendo lunes el de ayer entre la despedida anticipada de Óscar Montes, la entrevista - justificación de Milei, los correteos del Carnaval, el brindis al sol de los partidos con el TSE… (y un día menos para compadres). Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
La apertura va para el tablero político reconfigurado que queda en Tarija luego de que en una entrevista y tal vez de forma precipitada, el gobernador Óscar Montes descartara encabezar la lista al Senado en las elecciones de 2025 y de paso, anunciara que su prioridad es descansar y dedicarle el tiempo a la familia luego de acabar la presente gestión.
Verdad que dejó la puerta abierta a ser ministro, pero de momento se ha agitado el avispero de posibles sucesores: Adrián Oliva, Mario Cossío, Reina Vaca y pocos más pueden aspirar a ese cargo, aunque loas fuerzas no se alineen hasta después de las nacionales.
Y hablando de las nacionales, hubo Cumbre del TSE con todos los partidos vigentes para “blindarlas”, y lo cierto es que casi dan más miedo. A la salida de la reunión ya empezaron los cuestionamientos sobre el padrón electoral. Gran ejercicio.
Además, se mantiene la prohibición de exportar carne de res, porque los precios no llegan a bajar y más dudas sobre los contratos de litio, que siguen contando con elr echazo potosino.
En internacional, atención a la salud del papa Francisco; Netanyahu acelera para romper la tregua en Gaza; recta final para las elecciones en Alemania, que son el domingo, pausa en el tema Ucrania después de un fin de semana muy movido, pero toda la atención es para Milei y su involucramiento en una estafa de libro con una crypto. La versión oficial dice que engañaron al presidente y por eso, lo promocionó durante seis horas en su timeline de X. Volaron 80 millones de dólares. Otros creen que él y su círculo se aseguraron la jubilación sin “robar del Estado”. Aquí la entrevista completa de justificación que sin duda ha dado para mucho.
En el plano local, sigue la tensión en Yacuiba a cuenta de los ingresos y pagos a la Alcaldía con una sola propuesta: bajar los salarios a la mitad. Además, siguen los alineamientos con Arce o con Evo en Tarija; vacío en el Sedes que sigue sin director y nuevos proyectos para aumentar la producción de uva de parte del Banco Mundial.
Y les dejo el enlace al editorial de hoy
Violencia en el Chaco y negligencia en la gestión
Más allá de la fallida construcción de la Autonomía Regional, se debe analizar qué servicios se prestan y cómo deben financiarse para no desproteger al ciudadano