• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Sugieren mesa técnica nacional

Contratos del litio: Comcipo ve “excesiva politización”

“Me parece correcto que se haya detenido el tratamiento de esto”, remarcó Borth

Nacional
  • Potosí / ABI
  • 18/02/2025 00:00
Contratos del litio: Comcipo ve “excesiva politización”
El presidente del Comité Cívico Potosinista, Edgar Borth
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Edgar Borth, señaló este lunes que se sugirió una mesa técnica nacional ante una “excesiva politización” por los contratos para industrializar el litio boliviano.

  • LEA TAMBIÉN: Comité multisectorial rechaza contratos del litio y no descarta el 25 de febrero radicalizar movilizaciones

“Lamentablemente, por la excesiva politización del tema contratos de litio, ya no hemos podido avanzar (en mesas técnicas), pero sí se ha convocado a que pueda conformarse, como una sugerencia, una mesa técnica nacional que analice esto a través de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia y sus áreas pertinentes”, explicó en contacto con Bolivia Tv.

En enero de este año, se informó que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y Comcipo acordaron establecer mesas técnicas para informar y atender dudas de la ciudadanía sobre los dos contratos de litio, firmados con empresas internacionales.

Borth mencionó que, a medida que pasa el tiempo y se quiere avanzar y discutir este tema, éste se va politizando.

“Tenemos que saber qué enmiendas se puede hacer o qué no se puede hacer, o directamente como hay otra posición de bajar a entablar a que se pueda trabajar la Ley del Litio. Es un conflicto que tiene muchos ingresos en participación, en este caso muchos actores políticos y pocos técnicos”, señaló.

Calificó de “correcto” que los proyectos de ley relacionados a los contratos para industrializar el litio, que ahora están en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), no sean tratados hasta que concluya su socialización.

“Me parece correcto que se haya detenido el tratamiento de esto, la posición es clara y vamos despejando de a poco esas dudas”, remarcó.

Asimismo, sostuvo que muchas otras organizaciones empezaron a pronunciarse al respecto, pero pretenden utilizar esas observaciones para generar una movilización.

Apuntes

YLB y la empresa rusa Uranium One Group, en septiembre de 2024, firmaron el primer contrato para para producir 14.000 toneladas (t) de carbonato de litio al año en el salar de Uyuni, Potosí, utilizando la tecnología EDL (Extracción Directa del Litio), con una inversión superior a los $us 970 millones.

Luego, en noviembre de ese año, YLB y la empresa china Hong Kong CBC suscribieron otro contrato para el emplazamiento de dos plantas de producción de carbonato de litio, también con tecnología EDL, de 10.000 y 25.000 toneladas anuales de capacidad con una inversión de $us 1.030 millones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Politización
  • #Comcipo
  • #Litio
  • #Potosí
  • #Mesa técnica
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Litio: Diputados alerta en Carnaval
Litio: Diputados alerta en Carnaval
Litio: Diputados alerta en Carnaval
  • Nacional
  • 27/02/2025
Litio: Socialización del contrato en Potosí deriva en protestas, gritos y forcejeos
Litio: Socialización del contrato en Potosí deriva en protestas, gritos y forcejeos
Litio: Socialización del contrato en Potosí deriva en protestas, gritos y forcejeos
  • Nacional
  • 13/02/2025
Potosinos se movilizan en defensa del litio
Potosinos se movilizan en defensa del litio
Potosinos se movilizan en defensa del litio
  • Nacional
  • 11/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS