• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En la Villa Imperial

Potosinos se movilizan en defensa del litio

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 11/02/2025 00:00
Potosinos se movilizan en defensa del litio
Marchas en Potosí
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Diferentes entidades de Potosí han realizado este lunes marchas de protesta, en defensa de las reservas de litio de su departamento. Esto en el marco de la polémica por los dos contratos con empresas de China y Rusia, que están en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aprobación.

  • LEA TAMBIÉN: Claure dice que Bolivia no es viable para invertir

En horas de la mañana marcharon docentes y administrativos de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), mientras que en la tarde fue el turno del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) contestatario.

El rector de la universidad, Pedro López, solicitó que se remita la información de los contratos para realizar los análisis técnicos de manera exhaustiva.

Recordó que en el pasado ya se solicitó la explicación de la tecnología de las empresas proponentes para hacerse del negocio del litio, pero le rechazaron ese pedido bajo el argumento de una cláusula de confidencialidad.

En la segunda marcha, el presidente de Comcipo, Alberto Pérez, afirmó que los cívicos están en emergencia en rechazo de los contratos.

Las movilizaciones se activan después de que el viernes la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados aprobó el contrato del litio con la empresa china CBC, pese a que activistas potosinos habían solicitado posponer el tratamiento.

“Estos contratos malditos no tienen que firmarse y no tienen que ser aprobados en la Asamblea Nacional. El día viernes se ha cometido la peor injusticia con los potosinos de aprobar estos contratos, que evidentemente es un negocio para el gobierno”, lamentó Pérez.

Considera una burla para los potosinos el porcentaje de 3% de regalías que recibiría la región. “Queremos decirle al señor Luis Arce Catacora, el litio es de Bolivia, ¡carajo! y no de su familia”, agregó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Litio
  • #Potosí
  • #Marcha
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Litio: Diputados alerta en Carnaval
Litio: Diputados alerta en Carnaval
Litio: Diputados alerta en Carnaval
  • Nacional
  • 27/02/2025
Contratos del litio: Comcipo ve “excesiva politización”
Contratos del litio: Comcipo ve “excesiva politización”
Contratos del litio: Comcipo ve “excesiva politización”
  • Nacional
  • 18/02/2025
Litio: Socialización del contrato en Potosí deriva en protestas, gritos y forcejeos
Litio: Socialización del contrato en Potosí deriva en protestas, gritos y forcejeos
Litio: Socialización del contrato en Potosí deriva en protestas, gritos y forcejeos
  • Nacional
  • 13/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS