Los trabajadores advierten que no se presupuestaron recursos para su bono
El Sedes sigue sin director tras la renuncia de Camacho
Los trabajadores en salud esperan que la nueva autoridad que vaya a designar el gobernador Osar Montes, ejecute un trabajo coordinado, respetando la institucionalidad



Tras una serie de movilizaciones por parte de los trabajadores en salud, ejecutadas desde finales de la gestión 2024 hasta principios de este año, este sector consiguió la renuncia del director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Oscar Camacho, quien dimitió a su cargo la semana pasada. Hasta la fecha la Gobernación no ha designado a otra persona, sin embargo, los trabajadores esperan poder coordinar mejor con la nueva autoridad.
El ejecutivo de los trabajadores en Salud, Omar Velásquez, señaló que están a la espera que en el transcurso de las próximas horas el gobernador Oscar Montes designe al nuevo director del Sedes.
Velásquez considera que con la renuncia de Camacho, se devuelve la institucionalidad al Sedes, por lo que aguarda que con la nueva autoridad que vaya a ser designada, se pueda coordinar y avanzar por el bien de la población.
“Ratificamos nuestro pedido, en cumplimiento estricto al Decreto Supremo 28909, que establece cómo se debe reclutar al personal de salud, es importante que artificios legales como este DS se apliquen en su verdadero tenor”, refirió.
El dirigente manifestó que ante las deficiencias que presenta el sistema de salud público, es necesario que la nueva autoridad del Sedes pueda ejecutar un trabajo coordinado con los trabajadores, un trabajo institucional, reconociendo y respetando los beneficios de aquellos funcionarios que llevan décadas de servicio, sin que exista injerencia política en las contrataciones y designaciones.
Cabe mencionar, que la gestión pasada uno de los detonantes para las movilizaciones de los trabajadores en salud, ha sido la trágica decisión de una enfermera que se quitó la vida, luego de haber sido despedida de su fuente laboral. A partir de ahí surgieron denuncias de que se estarían priorizando contrataciones de familiares de operadores políticos, pasando por encima la antigüedad de quienes incluso estuvieron trabajando durante la pandemia del Covid-19.
Velásquez advirtió que para esta gestión no se han presupuestado recursos para pagar el bono a los trabajadores en salud, por lo que han instado al ejecutivo y legislativo, que en la primera modificación presupuestaria se pueda efectivizar este beneficio.
Un problema estructural
La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca, señaló que las deficiencias en salud en Tarija, es un problema estructural que no pasa por la renuncia del director del Sedes. Enfatizó que para esta gestión se han establecido líneas de trabajo, además de las tareas que deberán ser ejecutadas a mayor profundidad.
Vaca detalló que la renuncia de Camacho, se ha dado luego que los trabajadores en salud anunciaran un paro de 144 horas, por ello es que el ahora exdirector del Sedes presentó su renuncia voluntaria.