Los residuos sólidos, el litio, el cambio de ministro, el debate perdido... Lee las imprescindibles



Muy buenos días. Fue un miércoles con cambio de Ministro, de ratificación de penas, de vueltas con el litio y de algún que otro pique entre políticos.Se acerca Carnaval y todos toman posiciones. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
La apertura hoy viene de local. Tarija pelea desde hace incontables años por dos infraestructuras que son básicamente prioritarias en salud, el centro de tratamiento de residuos sólidos y su homólogo de aguas residuales. El Gobierno Municipal le ha dado solución a ambas encontrando nuevos espacios, pero por esas cosas de la vida, todo tarda y nada se resuelve.
Tanto los vecinos de San Luis como los de Pampa Galana necesitan soluciones definitivas de una vez.
El pulso nacional sigue girando alrededor del litio en una carrera desesperada contra el crono del gobierno por aprobar los convenios con las empresas chinas y rusas para la Extracción Directa… pero la posibilidad de que las bancadas le den una victoria al gobierno ahora es prácticamente nula.
Por otro lado, hubo otro vespertino cambio de autoridad a primera hora de la mañana: Desarrollo Productivo, una cartera clave en estos meses y sobre la que se construye toda la estrategia de “industrialización para sustituir importaciones” y también Emapa y demás. Obviamente hubo críticas. No hubo escándalo de corrupción esta vez, pero no deja de sorprender, así que toca estar atentos.
Por otro lado Eva Copa ya tiene personería jurídica y varios cuadros importantes de la oposición empiezan a apremiar a los “grandes partidos” a cerrar ya la pugna y decidir candidato.
Y la defensa de Evo sigue buscando la forma de llevar el caso de Trata a Cochabamba: ayer le negaron la apelación y sigue la orden de aprehensión vigente.
Además, ya se sabe (más o menos) cómo será el sistema de la División Profesional de Fútbol en este 2025.
En internacional la noticia del día vuelve a ser para Trump, aunque esta vez de la mano de Putin: se confirma que hubo diálogo entre ambos por la situación en Ucrania y empezar las negociaciones de paz y Zelenski sigue con su mosqueo.
Además se siguen haciendo muchos análisis sobre el empate técnico entre Noboa y González ¿Quién se jugaba más? ¿Quién de los perdedores inclinará la balanza?
En lo local, de momento no se concreta el debate entre Óscar Montes y Rodrigo Paz (y parece que será difícil de concretar, aunque no faltan escenarios) y Camino al Cambio se está rearticulando.
Además, los comunarios de Tariquía llegarán hasta la CIDH para ser bien escuchados.
Repasa además la página de crónica roja y todo el deporte.
Y les dejo el enlace al editorial de hoy