• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Reencauzan el río Camacho en Uriondo para evitar otro desborde

Piden a las autoridades municipales agilizar el levantamiento de datos sobre el número de familias y hectáreas afectadas por la riada, para gestionar ayuda ante las autoridades

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 01/02/2025 00:00
Reencauzan el río Camacho en Uriondo para evitar otro desborde
Maquinaria trabajando en el encauzamiento del río Camacho
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Gobernación de Tarija, a través de la Subgobernación de Uriondo, está realizando trabajos de prevención y atención de emergencia debido a la crecida del río Camacho. Para ello, se está utilizando maquinaria pesada para el reencauzamiento del río y mejorar los caminos de las comunidades afectadas por el desborde.

La tormenta registrada la noche del martes 28 de enero provocó el desborde del río Camacho, afectando a comunidades de las provincias Avilés y Arce. Edilberto Panique, subgobernador de Uriondo, detalló que la Subgobernación trasladó maquinaria pesada en zonas consideradas peligrosas.

“Estamos ayudando a nuestra gente, trabajando con ellos para proteger sus cultivos, la integridad de sus casas, de sus familias y de sus animales. Después de la riada hemos trabajado incasablemente en cada zona donde se registró el desastre”, indicó.

LEA TAMBIÉN: Alcaldías afectadas por riadas piden asistencia a Defensa Civil

Cabe recordar que entre las comunidades afectadas está El Mollar, Chaguaya, Colón Norte y San José de Chaguaya. Panique confirmó que hasta el momento se han cuantificado más de 60 familias afectadas por el desborde del río, en ambos márgenes.

“Los lugares más afectados son Colón Norte, La Compañía y una parte de Calamuchita. Hemos trabajado inmediatamente en toda esa zona, porque hubo casas que han sido inundadas y las familias han sido evacuadas con la ayuda de los vecinos”, explicó la autoridad, a tiempo de confirmar que las hectáreas afectadas suman 150 hasta ahora.

El Subgobernador de Uriondo lamentó lo sucedido, pues quedaron afectadas parcelas productivas de uva, duraznos, maíz, papa y hortalizas.

Resguardo El reencauzamiento del río Camacho pondrá en resguardo unas 200 hectáreas de cultivos, donde se pudo salvar la producción agrícola

Antonio Vilte, comunario de Colón Norte, dijo que el reencauzamiento del río Camacho pondrá en resguardo unas 200 hectáreas de cultivos, donde se pudo salvar la producción agrícola.

El presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, quien vive en el municipio de Uriondo, pidió a las autoridades agilizar el levantamiento de datos sobre el número de familias y hectáreas afectadas por la riada, para gestionar ayuda ante las autoridades.

“Esperamos que los informes no se queden en los escritorios, sino que llegue a las autoridades para dar alivio a los damnificados”, indicó.

Gira sugirió la construcción de gaviones y defensivos en el río Camacho, tomando en cuenta que la temporada de lluvias se mantendrá hasta marzo, por lo que el caudal puede crecer nuevamente.

Defensa Civil

En Tarija fueron entregadas más de 30 toneladas de ayuda humanitaria e insumos para las 4.442 familias de siete municipios afectados por diferentes eventos climatológicos adversos, informó el presidente Luis Arce.

“Geomembranas, sistemas de potabilización, motobombas, rollos de alambre de púas y politubos de distinto diámetro, fertilizante (urea) y perforación y rehabilitación de pozos de agua (hacen parte de la ayuda)”, explicó en un post en Facebook.

También se entregó alimentos a las familias afectadas por la sequía e inundaciones que golpean a diferentes regiones de Bolivia.

Arce informó que la inversión destinada a socorrer a las familias afectadas por los eventos climatológicos supera los 1,9 millones de boliviano y reafirma -aseguró- el compromiso con el bienestar de nuestra población.

“Continuando con nuestro firme compromiso de atender a las familias bolivianas afectadas por efectos de la crisis climática, hoy entregamos más de 30 toneladas de insumos y ayuda humanitaria a 4.442 familias de siete municipios del departamento de Tarija”, explicó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #Río Camacho
  • #Desborde de río
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
  • Ecos de Tarija
  • 27/04/2025
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Indígenas piden agilizar ayuda para comunidades inundadas por el río Pilcomayo
Indígenas piden agilizar ayuda para comunidades inundadas por el río Pilcomayo
Indígenas piden agilizar ayuda para comunidades inundadas por el río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 02/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS