• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Del “paternalismo” de Andrónico al “zurdismo” de Doria Medina

Tanto en la derecha como en la izquierda se ha empezado a librar la batalla por el discurso. Unos y otros calculan conceptos para atraer votantes en una coyuntura de crisis y unas redes polarizadas

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 05/01/2025 00:00
Del “paternalismo” de Andrónico al “zurdismo” de Doria Medina
Luis Arce abrió el año del Bicentenario, que auguran será político
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Se cierra una semana táctica con movimientos sutiles, pero que tal vez no sean solo simbólicos. En las redes bolivianas empiezan a operar las mismas lógicas transnacionales y los estrategas lo saben. El terreno de la derecha tradicional se ha ido hacia lo extremo y a la izquierda le puede estar quedando un buen espacio en el centro que quien quiera ganar, debe conquistar.

Y en esas están unos y otros. Dejando mensajes donde pueden.

De las “sembradas” más notorias de esta semana es la frase de Andrónico Rodríguez en un evento en Perú, donde apareció aprovechando el “patrocinio” que algunas ONG y think-thank le están brindando para que gane roce internacional antes de dar el salto en su carrera que precisamente aquellas le piden.

LEA TAMBIÉN: TSE: Las elecciones generales serán el 10 de agosto

“El Estado, está bien, tiene que administrar, pero tampoco podemos convertirlo en un Estado paternalista, donde todo como padre debe darle al hijo todo lo que necesita. En el momento que ya no tiene la plata, ¿qué va a dar?” manifestó antes de decir que “las subvenciones y los subsidios a veces no son tan buenos” y “tienen que ser regulados”.

Para algunos fue un cambio de rumbo notorio, para otros apenas un sinceramiento del discurso. Por mucho que el MAS se aferre a sus “políticas de redistribución”, lo cierto es que apenas se han repartido unos bonos de montos míseros – 200 bolivianos de Juancito Pinto, 350 de Renta “Dignidad”, casi dos mil para las gestantes y hasta el primer año de vida… -, pero efectivamente han estado tan propagandeados que se ha podido llegar a distorsionar la realidad y dado argumentos a quienes plantean todo lo contrario y que hoy copan las redes. Andrónico parte de esa distorsión para plantear un punto intermedio “racional” que se supone lo desmarca de alguien.

Espacios La derecha se ha movido a un extremo y queda un espacio en el centro que las opciones moderadas y el propio MAS quieren llenar

Del otro lado, el que dispara con bala desde hace unas semanas es Branko Marinkovic, discurso absoluto y sin matices: cerrar todo, privatizar todo y los buenos empresarios sabrán lo que hay que hacer. Es el discurso de moda con pocos ejemplos de aplicación práctica, porque no, Donald Trump no es de esos, y que incluso en un país donde el Estado se hace cargo de tan poco como Bolivia, las redes claman contra él.

Es difícil luchar contra ese discurso que enciende a la oposición más radical y casi todos se ponen de perfil. En esas hay que reconocer la labor de Samuel Doria Medina, curiosamente el empresario más experimentado de todos ellos, que ha sido capaz de pararse al frente del discurso de moda y al tiempo de cuestionar la ineficiencia y el dispendio, defender también el rol del Estado para atender ciertos rubros y ciertos sectores estratégicos. Obvio, lo llaman “zurdísimo”.

En otro plano ha empezado a batallar el expresidente y también potencial candidato de la oposición Tuto Quiroga, el mejor relacionado con la estructura antichavista pro Venezuela y que juega un rol activo en ese escenario. El 10 de enero se viene la posesión de Nicolás Maduro y la oposición venezolana tiene algo preparado para “ese día” según María Corina Machado, aunque no ha desvelado detalles. Como fuere, Tuto Quiroga intentará estar ahí.

Mientras, Manfred Reyes Villa se ha tomado un ligero descanso antes de retomar sus actividades con todo el boato posible: ha anunciado visitas a la India, China y Estados Unidos en lo que parece una vuelta de tuerca en su estrategia electoral: De hombre fuerte a hombre solvente y bien relacionado. Aunque le sigue faltando “vicepresidenta camba”.

Los sectores libertarios han tenido una buena semana a rebufo del cierre de año de Javier Milei. Jaime Dunn sigue apareciendo como el principal referente más allá de Antonio Saravia y el propio Marinkovic, pero siguen sin resolver si buscarán una sigla propia para armar una fórmula completa o acabarán optando por buscar una vicepresidencia en una fórmula opositora, quizá con Reyes Villa, que le dé sello mayor a la parte económica. A todo esto, Virginio Lema volvió a ser el más popular al abrírsele juicio oral por la “instigación a no pagar impuestos”, parte central de aquel postulado.

El MNR sigue sin resolver la X de su enésima partida de alto voltaje, después de su travesía en el desierto, se ha empezado a valorar su capacidad de resistencia. Nadie afirma que no fuera invitado a la reunión de “los cuatro grandes”, pero desde luego se quedó un paso atrás. También se ha desmarcado un viejo conocido de Tarija, el senador y exalcalde Rodrigo Paz Pereira, que distribuyó una nota de prensa negando su alianza con Doria Medina e insistió en que presentará su programa electoral armado después de recorrer Bolivia, como es notorio en Tarija.

Lo cierto es que las redes hoy hacen a todos aún más presos de su hemeroteca y esta vez sí, cada palabra cuenta.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crónica política
  • #Política
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
  • Nacional
  • 02/05/2025
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
  • Ecos de Tarija
  • 27/04/2025
Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
  • Nacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS