Municipios del valle central no tienen plan de manejo de áridos
La Gobernación de Tarija advierte ausencia de la AJAM en esta labor. El Gobierno Municipal asegura que realiza controles y culpa al Concejo Municipal por la falta de reglamento



La ausencia de un control riguroso sobre la extracción de áridos en los principales afluentes del valle central de Tarija, aún es un tema pendiente para las autoridades, pues esta situación ha desatado una polémica respecto a las competencias que tiene cada institución. Desde la Gobernación ven ausencia de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y dejadez del Gobierno Municipal de Cercado, mientras estos últimos aseguran estar cumpliendo con la normativa, aunque atribuyen responsabilidad al Concejo Municipal por la demora en aprobar el “Plan de manejos de áridos”.
El secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de la Gobernación, Efraín Rivera, mencionó que la ley establece que el manejo de áridos es una competencia municipal y que todos deberían tener un plan de manejo de áridos.
“Para tener un plan de manejo de áridos deben conformar un consejo, y en ese consejo hay gente técnica del municipio como hay gente de las comunidades, de los campesinos, que tienen que presentar. Lamentablemente hasta el día de hoy, no han sacado un plan de manejo en lo que es Cercado, en San Lorenzo ellos han presentado un plan de manejo de áridos, pero no han presentado su reglamento”, detalló.
Al respecto, el responsable de la Unidad de Cuencas y Áridos del Municipio de Tarija, Sergio Yarvi, aclaró que una cosa es la planta de tratamiento de áridos y otra diferente es el aprovechamiento de los mismos. Pero, que para ambas etapas se necesitan permisos separados.
Enfatizó que en el caso de la planta procesadora de áridos, obtiene su licencia ambiental a través de la Gobernación, y la licencia de funcionamiento la otorga el Municipio. En lo que respecta los aprovechamientos de áridos, aclaró que el Municipio aún no ha emitido ninguna autorización en esta gestión porque no se tiene aprobado un plan de manejo.
“Ese documento de planificación técnico está en el Concejo Municipal, para que se pueda aprobar y se pueda dar la aprobación de los comités coadyuvantes y del órgano regulador”, detalló.
Yarvi explicó que en el caso de Cercado, sí bien existen plantas procesadoras de áridos, esta materia prima llega desde municipios aledaños.
“Hay plantas procesadoras desde hace 10 y 15 años, pero estas se traen su materia prima desde otros municipios, tanto como Uriondo y Méndez, y se las procesa aquí en Cercado”, aseguró.
El funcionario mencionó que a través de la Unidad de Cuencas, Áridos y Agregados están realizando el monitoreo a las diferentes unidades hidrográficas de Tarija, donde la competencia es monitorear que no se dé la extracción ilegal en ríos y afluentes.
En esa línea, coincidió con la Gobernación al afirmar que en Tarija se requiere la presencia de la AJAM para ejecutar esta labor.