• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Municipios del valle central no tienen plan de manejo de áridos

La Gobernación de Tarija advierte ausencia de la AJAM en esta labor. El Gobierno Municipal asegura que realiza controles y culpa al Concejo Municipal por la falta de reglamento

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 10/04/2024 00:44
Municipios del valle central no tienen plan de manejo de áridos
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La ausencia de un control riguroso sobre la extracción de áridos en los principales afluentes del valle central de Tarija, aún es un tema pendiente para las autoridades, pues esta situación ha desatado una polémica respecto a las competencias que tiene cada institución. Desde la Gobernación ven ausencia de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y dejadez del Gobierno Municipal de Cercado, mientras estos últimos aseguran estar cumpliendo con la normativa, aunque atribuyen responsabilidad al Concejo Municipal por la demora en aprobar el “Plan de manejos de áridos”.

El secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de la Gobernación, Efraín Rivera, mencionó que la ley establece que el manejo de áridos es una competencia municipal y que todos deberían tener un plan de manejo de áridos.

“Para tener un plan de manejo de áridos deben conformar un consejo, y en ese consejo hay gente técnica del municipio como hay gente de las comunidades, de los campesinos, que tienen que presentar. Lamentablemente hasta el día de hoy, no han sacado un plan de manejo en lo que es Cercado, en San Lorenzo ellos han presentado un plan de manejo de áridos, pero no han presentado su reglamento”, detalló.

Al respecto, el responsable de la Unidad de Cuencas y Áridos del Municipio de Tarija, Sergio Yarvi, aclaró que una cosa es la planta de tratamiento de áridos y otra diferente es el aprovechamiento de los mismos. Pero, que para ambas etapas se necesitan permisos separados.

Enfatizó que en el caso de la planta procesadora de áridos, obtiene su licencia ambiental a través de la Gobernación, y la licencia de funcionamiento la otorga el Municipio. En lo que respecta los aprovechamientos de áridos, aclaró que el Municipio aún no ha emitido ninguna autorización en esta gestión porque no se tiene aprobado un plan de manejo.

“Ese documento de planificación técnico está en el Concejo Municipal, para que se pueda aprobar y se pueda dar la aprobación de los comités coadyuvantes y del órgano regulador”, detalló.

Yarvi explicó que en el caso de Cercado, sí bien existen plantas procesadoras de áridos, esta materia prima llega desde municipios aledaños.

“Hay plantas procesadoras desde hace 10 y 15 años, pero estas se traen su materia prima desde otros municipios, tanto como Uriondo y Méndez, y se las procesa aquí en Cercado”, aseguró.

El funcionario mencionó que a través de la Unidad de Cuencas, Áridos y Agregados están realizando el monitoreo a las diferentes unidades hidrográficas de Tarija, donde la competencia es monitorear que no se dé la extracción ilegal en ríos y afluentes.

En esa línea, coincidió con la Gobernación al afirmar que en Tarija se requiere la presencia de la AJAM para ejecutar esta labor.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Áridos
  • #Tarija
  • #Medio Ambiente/Ecología
  • #Plan de manejo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 2
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 3
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 4
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 5
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos

Noticias Relacionadas
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
  • Pura Cepa
  • 26/04/2025
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
  • Pura Cepa
  • 10/05/2025
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS