Despoblación, divisionismo y eucaliptos: Lee las imprescindibles de este miércoles



Muy buenos días. Vamos despidiendo septiembre para adentrarnos en el siempre turbulento octubre, con lo político a flor de piel. Puede leer además nuestra edición en la web www.elpais.bo, en la APP, en el grupo de WhatsApp o de Telegram y en las redes sociales. Además, le dejamos aquí la edición en pdf .
Tarija: Paralelismo amenaza la estructura sindical campesina
Al congreso del 13 y 14 de octubre, los campesinos no invitarán ni a Ponciano Santos Cruz ni Lucio Quispe, dirigentes de la CSUTCB, esto con el objetivo de reivindicar a la organización Para leer el texto pincha aquí
Ornato Público identificó 90 eucaliptos que están secos o en riesgo de caída
El director de Ornato Público de la Alcaldía de Tarija, Raúl Arteaga, reveló que se tienen identificados unos 90 árboles de eucalipto en el sector del complejo deportivo García Ágreda, que deben ser retirados porque ya se encuentran secos. Para leer el texto pincha aquí
Tarija: La migración rural juega en contra de tres provincias
Avilés, Méndez y Arce son las regiones más afectadas. Las familias campesinas aquejadas por la crisis económica y el cambio climático, optan por dejar sus comunidades e ir a la ciudad en busca de oportunidades Puede leer la noticia en este enlace
La tasa de embarazo en adolescentes es de 14,34%
La tasa de embarazo en adolescentes bajó de 18,07% en 2018 al 14,34% este año, afirmó este martes la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, quien destacó la disminución, aunque consideró que se quiere una mayor atención a la problemática. Lee más aquí.
Milei pronostica con quién irá a la segunda vuelta
El candidato de La Libertad Avanza también dijo que el sistema político tradicional del país no existe más Puede leer la noticia en este enlace
En la nota destacada, La Gobernación informa
La Gobernación prevé que Exposur mueva más de $us 10 millones
Si todavía no descargaste la APP, puede hacerlo en este enlace
o en el siguiente QR
Si quieres informarte a profundidad sobre la ampliación de capital de El País, puedes leerlo aquí:
Aprópiate de El País
Y en el editorial, empresas productivas